¿Qué significa Proverbios 1:1?
LBLA: Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel:
NBLA: Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel:
NVI: Proverbios de Salomón hijo de David, rey de Israel:
RV1960: Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel.
JBS: Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel:
Comentario del verso:
Este versículo identifica específicamente a Salomón, hijo de David y heredero legítimo del trono, como el autor del libro de Proverbios. Esto es importante debido a la promesa que Dios le hizo a David, la cual se encuentra en 2 Samuel 7:11–16. A través del profeta Natán, Dios le hizo tres promesas a David. Primero, que su hijo Salomón construiría el Templo de Dios (2 Samuel 7:13). Segundo, que su hijo se alejaría de Él, pero que Dios lo disciplinaría y nunca dejaría de amarlo (2 Samuel 7:14–15). Y tercero, que la casa de David nunca desaparecería (2 Samuel 7:16). Esta promesa final es una profecía mesiánica, pero sigue siendo una parte muy importante del linaje de Salomón.

Dios permitió que Salomón tuviera una inteligencia y una sabiduría increíbles (1 Reyes 3:1–15; 2 Crónicas 1:7–13). Desafortunadamente, aunque se supone que la sabiduría es la habilidad de hacer lo correcto en cada una de las situaciones en las que nos encontramos, Salomón acabó cometiendo muchos errores graves durante su vida. El libro de Eclesiastés detalla algunas de sus experiencias y el hecho de que al final acabó descubriendo que los caminos de Dios son realmente los únicos que al final valen la pena caminar.
Resumen de contexto:
Proverbios 1:1–7 describe los cuatro propósitos principales del libro de Proverbios. Esta sección termina identificando al Señor como la única fuente de verdadera sabiduría. El propósito del libro de Proverbios es reconocer las instrucciones sabias y aprender a cómo aplicar todo ese conocimiento también con sabiduría. Lo más importante de todo, sin embargo, es que debemos temer al Señor con reverencia y evitar tomar decisiones absurdas que nos causen dolor, sufrimiento y, lo peor de todo, que nos alejen del Señor.
Resumen del capítulo:
El capítulo 1 de Proverbios nos proporciona una descripción clara del propósito del libro. Primero se nos dice claramente quién escribió el libro, el linaje de Salomón, y también quién eran los destinatarios de este libro. Durante los primeros versículos, Salomón nos describe los cuatro propósitos principales del libro de Proverbio. Salmón nos ofrece detalles sobre la razón por la que está escribiendo el libro, así como la fuente de su inspiración. Salomón concluye ha-ciéndonos una advertencia en contra de la pecaminosidad y haciendo una súplica personal para que sus hijos actúen sabiamente.
Contexto del capítulo:
El capítulo 1 de Proverbios se basa en la vida misma Salomón. Salomón disfrutó de todos los placeres de la vida, tuvo todo lo que podía desear, y al final se dio cuenta de que todo era vanidad. En el capítulo 1 Salomón reflexiona sobre su propia vida. Dios le permitió obtener una sabiduría inmensa, pero al final se dejó llevar por los placeres y los pecados del mundo. Hay otros capítulos que nos detallan el tipo de experiencias que tuvo Salomón y las cosas que aprendió debido a esas experiencias que al final acabó usando para darles consejos a los demás.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:50:47 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com