¿Qué significa Proverbios 10:11?
LBLA: Fuente de vida es la boca del justo, pero la boca de los impíos encubre violencia.
NBLA: Fuente de vida es la boca del justo, Pero la boca de los impíos encubre violencia.
NVI: Fuente de vida es la boca del justo, pero la boca del malvado encubre violencia.
RV1960: Manantial de vida es la boca del justo; Pero violencia cubrirá la boca de los impíos.
JBS: Vena de vida es la boca del justo; mas la boca de los impíos cubre la iniquidad.
Comentario del verso:
Una de las maneras de saber si una persona está honrando a Dios con su vida o no, es fijarnos en la manera que tienen de hablar. A veces, el mero volumen de una conversación puede darnos una pista de su contenido. Tal y como lo hace un oasis en el desierto, las palabras de una persona bondadosa alivian el alma tal y como el agua satisface la sed. Esas personas son como una "fuente de vida", y sus palabras son limpias, dan energía a los demás, y edifican a quienes las escuchan.
Jesús dijo: "el espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha. Las palabras que yo les he hablado son espíritu y son vida" (Juan 6:63). Los seguidores de Jesús deben cuidar la manera en que hablan y asegurarse de que sus palabras siempre están purificadas por la sal (Colosenses 4:6). Además, deben evitar todo tipo de malicias, engaños y calumnias (1 Pedro 2:1). De hecho, tampoco deben permitir que nada salga de su boca con el fin de corromper al mundo o a las personas, sino que solo deben decir palabras que "… contribuyan a la necesaria edificación y que sean de bendición para los oyentes" (Efesios 4:29).
A diferencia de las palabras de los justos, el discurso de los impíos corrompe a las personas que los escuchan. Los malvados cometen actos violentos y usan palabras engañosas para encubrir todas las cosas malas que hacen (Proverbios 4:14–17; 10:6).
Resumen de contexto:
Proverbios 10:11–32 contrasta a los justos y a los malvados, enfatiza las diferencias que hay en cómo hablan, cómo viven sus vidas, su actitud ante la vida y los lugares donde acabarán el uno y el otro. Los versículos que van del 21 al 27 se centran en describirnos las consecuencias que vienen como resultado de las acciones piadosas, y las consecuencias que experimentan las personas que viven en pecado y no se arrepienten de lo que están haciendo.
Resumen del capítulo:
Este capítulo comienza con 375 "proverbios", lecciones u observaciones de situaciones generales con las que todas las personas pueden estar familiarizadas. Estos sabios comentarios continúan el tema sobre la sabi-duría y la insensatez que se desarrolló entre los capítulos 1—9. La mayoría de los versículos del capítulo 10 contienen dentro de sí mismos contrastes de todo tipo, y la conjun-ción "pero" separa estos contrastes con bastante frecuencia. El tema va cambiando de versículo a versículo. Los temas tratan sobre los hijos, los tesoros, la ética de trabajo, la reputación, las ela-ciones, el éxito y la manera en que nos comunicamos con los demás.
Contexto del capítulo:
En Proverbios 7–9, Salomón comparó la sabiduría con la maldad personificando a la sabi-duría y a la insensatez como si fueran dos mujeres. Salomón anima a sus hijos, o estudiantes, a que elijan la sabiduría, y señala que la sabiduría trae consigo muchos beneficios, pero la insensatez provoca la destrucción de las personas que acaban siguiendo sus caminos. El capítulo 10 nos hace comparaciones claras entre la sabiduría y la insensatez mostrándonos situaciones comunes de nuestras vidas. Estas com-paraciones continúan en el capítulo 11.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 12:00:13 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.