¿Qué significa Proverbios 10:28?
LBLA: La esperanza de los justos es alegría, pero la expectación de los impíos perecerá.
NBLA: La esperanza de los justos es alegría, Pero la expectación de los impíos perecerá.
NVI: El futuro de los justos es halagüeño; la esperanza de los malvados se desvanece.
RV1960: La esperanza de los justos es alegría; Mas la esperanza de los impíos perecerá.
JBS: La esperanza de los justos es alegría; mas la esperanza de los impíos perecerá.
Comentario del verso:
Según este versículo, las mujeres y los hombres justos también pasan por diferentes pruebas, pero no tienen por qué desesperarse, ya que saben que sus pruebas se terminarán un día (Romanos 8:18; Apocalipsis 21:1–4). La esperanza de que un día su sufrimiento se acabará les permite estar contentos a pesar de las circunstancias difíciles por las que pasan (Hebreos 11:13–16). Sin embargo, las personas que solo confían en sí mismas, o en las mentiras, en lugar de en Dios, están condenadas a vivir en un estado de desesperación continuo para siempre (Juan 3:36).
La carta que Pablo les envió a los filipenses se conoce como "la epístola de la alegría o el gozo". Las palabras "alegría" y "gozo" aparece muy a menudo en Filipenses. Cabe señalar que Pablo estaba bajo arresto domiciliario en Roma cuando escribió Filipenses, pero se mantuvo firme en la esperanza de que algún día dejaría esta vida y estaría con Jesús (Filipenses 1:20–21). El apóstol Santiago escribe en Santiago 1:2: "hermanos míos, considérense muy dichosos cuando estén pasando por diversas pruebas". Y Pedro nos asegura que Dios, "…por su gran misericordia y mediante la resurrección de Jesucristo nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva" (1 Pedro 1:3).
Los creyentes se regocijan porque tienen una esperanza infinita, pero Salomón observa que los malvados tendrán un final en el que no experimentarán ningún tipo de esperanza. Al final, las personas que rechacen a Dios se encontrarán perdidas y eternamente separadas de Él (Mateo 16:26).
Resumen de contexto:
Proverbios 10:11–32 contrasta a los justos y a los malvados, enfatiza las diferencias que hay en cómo hablan, cómo viven sus vidas, su actitud ante la vida y los lugares donde acabarán el uno y el otro. Los versículos que van del 21 al 27 se centran en describirnos las consecuencias que vienen como resultado de las acciones piadosas, y las consecuencias que experimentan las personas que viven en pecado y no se arrepienten de lo que están haciendo.
Resumen del capítulo:
Este capítulo comienza con 375 "proverbios", lecciones u observaciones de situaciones generales con las que todas las personas pueden estar familiarizadas. Estos sabios comentarios continúan el tema sobre la sabi-duría y la insensatez que se desarrolló entre los capítulos 1—9. La mayoría de los versículos del capítulo 10 contienen dentro de sí mismos contrastes de todo tipo, y la conjun-ción "pero" separa estos contrastes con bastante frecuencia. El tema va cambiando de versículo a versículo. Los temas tratan sobre los hijos, los tesoros, la ética de trabajo, la reputación, las ela-ciones, el éxito y la manera en que nos comunicamos con los demás.
Contexto del capítulo:
En Proverbios 7–9, Salomón comparó la sabiduría con la maldad personificando a la sabi-duría y a la insensatez como si fueran dos mujeres. Salomón anima a sus hijos, o estudiantes, a que elijan la sabiduría, y señala que la sabiduría trae consigo muchos beneficios, pero la insensatez provoca la destrucción de las personas que acaban siguiendo sus caminos. El capítulo 10 nos hace comparaciones claras entre la sabiduría y la insensatez mostrándonos situaciones comunes de nuestras vidas. Estas com-paraciones continúan en el capítulo 11.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 11:54:27 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.