¿Qué significa Proverbios 11:10?
LBLA: Con el bien de los justos, se regocija la ciudad, y cuando perecen los impíos, hay gritos de alegría.
NBLA: Con el bien de los justos, se regocija la ciudad, Y cuando perecen los impíos, hay gritos de alegría.
NVI: Cuando el justo prospera, la ciudad se alegra; cuando el malvado perece, hay gran regocijo.
RV1960: En el bien de los justos la ciudad se alegra; Mas cuando los impíos perecen hay fiesta.
JBS: En el bien de los justos la ciudad se alegra; mas cuando los impíos perecen, hay fiestas.
Comentario del verso:
Un "proverbio" es una declaración breve que trata sobre un tema en general de una manera obvia; son expresiones de sabiduría que le ponen palabras a lo que el mundo llama el "sentido común". En este caso, el mundo celebra a las personas justas, y se alegra cuando ven que los impíos perecen.

Durante los tiempos del Antiguo Testamento, el impacto que tenían las personas ricas en sus ciudades era mucho mayor del que podrían tenerlo las personas ricas en la actualidad. Cuando esa riqueza estaba en manos de personas justas, ese mismo poder adquisitivo causaba que la ciudad prosperara y hacía que la gente se regocijara. Además, las personas que se comportan de una manera recta y justa no cometen delitos y, por lo tanto, ayudan a crear una sensación de seguridad y estabilidad en sus comunidades. En Jeremías 22:1–4 Dios le promete estabilidad y seguridad a Su pueblo si el rey de Judá practica "la justicia y el derecho." Y Dios le dice a Su pueblo: "libren de sus opresores a los oprimidos. No engañen ni roben al extranjero, ni al huérfano ni a la viuda. No derramen sangre inocente en este lugar" (Jeremías 22:3).

En general, también es cierto que los habitantes de una ciudad celebran abiertamente la muerte o el arruinamiento de las personas malvadas. La muerte de los impíos pone fin a sus calumnias, mentiras y todo el daño que provocan en la ciudad (Proverbios 11:9). Los malvados traicionan a sus ciudades y divulgar información secreta para que los enemigos de esas mismas ciudades vengan y les hagan daño (Proverbios 11:11). Además, también participan en delitos o negocios que se definen por la perversidad de sus pecados (Proverbios 11:1). Sin embargo, las consecuencias de esos mismos pecados acaban destruyéndolos.
Resumen de contexto:
Proverbios 11:9–15 continúa compartiendo proverbios procedentes de la sabiduría de Salomón durante los que se aborda la manera de hablar de los justos y de los impíos. Las personas justas hablan con sabiduría y hace que los demás se regocijen y sean bendecidos. En cambio, las personas malvadas solo hablan tonterías y causan problemas todo el tiempo.
Resumen del capítulo:
Muchos de los proverbios que aparecen en esta sección hacen comparaciones entre los justos y los impíos. Los justos siguen la voluntad de Dios, son honrados, bendicen a los demás y tienen esperanza. Las personas mal-vadas desobedecen a Dios, les causan problemas a los demás, son odiadas y sus vidas se dirigen inevitablemente hacia el desastre.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo Su sabiduría con sus "hijos" en este capítulo. Tal y como ocurrió en el capítulo 10, Salomón nos presenta la sabiduría haciendo una serie de contrastes: la integridad y la deshonestidad, la confianza en la riqueza y la confianza en el Señor, las palabras sabias y las necias, las riquezas que duran y las riquezas que se desvanecen, la bendición de los justos y el daño causado por los malvados, y las respectivas recompensas que reciben las personas bondadosas a diferencia de las que reciben los malvados.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 5/15/2025 2:32:11 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com