¿Qué significa Proverbios 11:17?
LBLA: El hombre misericordioso se hace bien a sí mismo, pero el cruel a sí mismo se hace daño.
NBLA: El hombre misericordioso se hace bien a sí mismo, Pero el cruel a sí mismo se hace daño.
NVI: El que es bondadoso se beneficia a sí mismo; el que es cruel, a sí mismo se perjudica.
RV1960: A su alma hace bien el hombre misericordioso; Mas el cruel se atormenta a sí mismo.
JBS: A su alma hace bien el hombre misericordioso; mas el cruel atormenta su carne.
Comentario del verso:
Salomón enfatiza aquí de nuevo un patrón que se repite mucho en la vida: la bondad tiende a beneficiar a los que son bondadosos, mientras que la crueldad les trae más crueldad a las personas que son crueles.

Las personas que son bondadosas honran al Señor y comparten sus recursos con los demás. A cambio, Dios los bendice. Las personas que reciben su bondad también honran a esas personas y les muestran bondad. Eclesiastés 11:1 dice: "echa tu pan sobre las aguas; después de muchos días lo encontrarás". Durante el sermón del monte, Jesús dijo: "Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos serán tratados con misericordia" (Mateo 5:7). Jesús también dijo: "al que te pida, dale, y al que quiera tomar de ti prestado, no se lo rehúses" (Mateo 5:42). En Lucas 6:35, Jesús dijo: "ustedes deben amar a sus enemigos, hacer el bien y dar prestado, sin esperar nada a cambio. Grande será entonces el galardón que recibirán…" Dios siempre recompensa a las personas bondadosas, incluso cuando el mundo no lo hace (Mateo 10:42).

Las personas crueles son crueles; nadie los honra y muchas personas los odian y se aprovechan de ellas. Esas personas solo reciben lo peor de la gente, no tienen amigos y llevan una vida solitaria. Al ser crueles, se hacen daño a sí mismos. La gente celebra su muerte (Proverbios 11:10) y todo el mundo se acaba olvidando de ellas.
Resumen de contexto:
Proverbios 11:16–22 continúa la serie de contrastes de Salomón. Aquí compara la hermosa vida de quienes buscan la verdad de Dios con la de quienes viven en sus propios caminos pecaminosos. También contrasta el final de la vida de la persona justa con el de la persona malvada. Describe a la persona malvada como una abominación a los ojos del Señor, mientras que la persona justa es un deleite para el Señor.
Resumen del capítulo:
Muchos de los proverbios que aparecen en esta sección hacen comparaciones entre los justos y los impíos. Los justos siguen la voluntad de Dios, son honrados, bendicen a los demás y tienen esperanza. Las personas mal-vadas desobedecen a Dios, les causan problemas a los demás, son odiadas y sus vidas se dirigen inevitablemente hacia el desastre.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo Su sabiduría con sus "hijos" en este capítulo. Tal y como ocurrió en el capítulo 10, Salomón nos presenta la sabiduría haciendo una serie de contrastes: la integridad y la deshonestidad, la confianza en la riqueza y la confianza en el Señor, las palabras sabias y las necias, las riquezas que duran y las riquezas que se desvanecen, la bendición de los justos y el daño causado por los malvados, y las respectivas recompensas que reciben las personas bondadosas a diferencia de las que reciben los malvados.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/1/2025 1:25:14 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com