¿Qué significa Proverbios 11:28?
LBLA: El que confía en sus riquezas, caerá, pero los justos prosperarán como la hoja verde.
NBLA: El que confía en sus riquezas, caerá, Pero los justos prosperarán como la hoja verde.
NVI: El que confía en sus riquezas se marchita, pero el justo se renueva como el follaje.
RV1960: El que confía en sus riquezas caerá; Mas los justos reverdecerán como ramas.
JBS: El que confía en sus riquezas, caerá; mas los justos reverdecerán como ramos.
Comentario del verso:
En el libro de Proverbios se habla mucho sobre el peligro de confiar en las riquezas mundanas. Las Escrituras no condenan el dinero en sí mismo, pero si nos hacen una fuerte advertencia en contra del dinero, debido a que el dinero es algo temporal. Todo lo que tenemos se nos puede ir en un instante. Por el contrario, las personas que quieren tener una relación íntima con Dios reciben recompensas eternas que nunca se pueden perder (Proverbios 11:4). El dinero no puede comprar el favor de Dios ni tampoco la vida eterna.
Pablo le dice a Timoteo: "porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar…. Los que quieren enriquecerse caen en la trampa de la tentación, y en muchas codicias necias y nocivas, que hunden a los hombres en la destrucción y la perdición" (1 Timoteo 6:7, 9). Pablo también le dice a Timoteo que anime a los ricos a que "no sean altivos, ni pongan su esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos" (1 Timoteo 6:17). Las personas que son justas tienen la esperanza de que el Señor siempre los recompensará a Su manera.
Un antiguo rey trató de usar sus riquezas para intentar comprar la curación de Naamán, el l comandante leproso que pertenecía a su ejército, pero al final sus esfuerzos no valieron la pena. El profeta Eliseo no aceptó su dinero, pero le ordenó a Naamán que se lavara en el río Jordán siete veces, y le prometió que, si lo hacía, al final se quedaría limpio (2 Reyes 5:1–14). Eliseo se negó a aceptar dinero, lo cual enfatiza el hecho de que los bienes materiales no tienen valor en comparación con el conocimiento de Dios. Su sirviente, Giezi, trató de aprovecharse de la situación debido a su avaricia y al final sufrió las consecuencias de sus acciones (2 Reyes 5:26–27).
Resumen de contexto:
Proverbios 11:23–31 es la sección final de este capítulo. Salomón analiza los beneficios que trae la justicia y la generosidad en oposición a la tacañería y la confianza de las personas que se centran únicamente en las riquezas. Las personas justas prosperarán y vivirán eternamente, pero los impíos acabarán sufriendo tribulaciones y castigos.
Resumen del capítulo:
Muchos de los proverbios que aparecen en esta sección hacen comparaciones entre los justos y los impíos. Los justos siguen la voluntad de Dios, son honrados, bendicen a los demás y tienen esperanza. Las personas mal-vadas desobedecen a Dios, les causan problemas a los demás, son odiadas y sus vidas se dirigen inevitablemente hacia el desastre.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo Su sabiduría con sus "hijos" en este capítulo. Tal y como ocurrió en el capítulo 10, Salomón nos presenta la sabiduría haciendo una serie de contrastes: la integridad y la deshonestidad, la confianza en la riqueza y la confianza en el Señor, las palabras sabias y las necias, las riquezas que duran y las riquezas que se desvanecen, la bendición de los justos y el daño causado por los malvados, y las respectivas recompensas que reciben las personas bondadosas a diferencia de las que reciben los malvados.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 2:26:48 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.