¿Qué significa Proverbios 11:8?
LBLA: El justo es librado de tribulación, y el impío toma su lugar.
NBLA: El justo es librado de tribulación, Y el impío toma su lugar.
NVI: El justo se salva de la calamidad, pero la desgracia le sobreviene al malvado.
RV1960: El justo es librado de la tribulación; Mas el impío entra en lugar suyo.
JBS: El justo es librado de la tribulación; mas el impío entra en lugar suyo.
Comentario del verso:
Una vez más, Salomón contrasta la forma en que los justos y los malvados lidian con los problemas de la vida. Es importante recordar de nuevo que un "proverbio" es una declaración de sabiduría general que, aunque es cierta, no se puede aplicar en todos los casos. Aquí, lo que se quiere comunicar es que las personas que viven una vida moral generalmente se mantienen alejados de los problemas, mientras que las personas que viven pecando a menudo se enfrentan a las terribles consecuencias de los mismos pecados que cometen. Cuando obedecemos los mandamientos de Dios (Proverbios 1:7), nos exponemos a los peligros del pecado muchísimo menos que los que no lo hacen. Las personas que ignoran la sabiduría divina se están dirigiendo directamente hacia su propia ruina.

El libro de Ester ilustra esta verdad a la perfección. Mardoqueo, un judío que vivía una vida justa y era una persona íntegra, fue liberado de la horca que el malvado Amán había construido para matarlo, pero al final fue Amán quien acabó siendo ahorcado allí (Ester 9:24–25). La perversidad siempre les trae problemas a las personas que la practican. Las personas que profanan sus cuerpos con drogas y sexo ilícito acaban teniendo muchos problemas de salud. Cuando se comete un delito, las personas comienzan a tener problemas con la ley y es probable que esas mismas personas acaben en la cárcel. Cuando las personas cometen adulterio y no obedecen los mandamientos de Dios, se enfrentan tanto a problemas maritales como a la desgracia pública. Por lo tanto, siempre es sabio obedecer a Dios y vivir bajo la sonrisa de Su aprobación.
Resumen de contexto:
Proverbios 11:1–8 describe la vida justa de una persona sabia y la compara con la vida corrupta de una persona malvada. La persona justa es honesta y está libre de problemas, mientras que la persona impía es desho-nesta, distorsiona la verdad, es lujuriosa y no tiene esperanza.
Resumen del capítulo:
Muchos de los proverbios que aparecen en esta sección hacen comparaciones entre los justos y los impíos. Los justos siguen la voluntad de Dios, son honrados, bendicen a los demás y tienen esperanza. Las personas mal-vadas desobedecen a Dios, les causan problemas a los demás, son odiadas y sus vidas se dirigen inevitablemente hacia el desastre.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo Su sabiduría con sus "hijos" en este capítulo. Tal y como ocurrió en el capítulo 10, Salomón nos presenta la sabiduría haciendo una serie de contrastes: la integridad y la deshonestidad, la confianza en la riqueza y la confianza en el Señor, las palabras sabias y las necias, las riquezas que duran y las riquezas que se desvanecen, la bendición de los justos y el daño causado por los malvados, y las respectivas recompensas que reciben las personas bondadosas a diferencia de las que reciben los malvados.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/1/2025 6:18:59 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com