¿Qué significa Proverbios 12?
Comentario del capítulo:
El capítulo 12 continúa compartiendo declaraciones que proceden del sentido común y la sabi-duría divina.
La primera parte de este capítulo compara los diversos estilos de vida de las personas que temen a Dios (Proverbios 1:7) con las vidas de aquellos que eligen dejarse llevar por la insensatez y el pecado. Entre los aspectos más destacados de estas personas está la "necedad" —la irracionali-dad— de quienes se niegan a seguir un buen consejo. Asimismo, también se dice que es mejor "tener" éxito, aunque los demás no lo sepan, que "aparentar" tener éxito y en realidad ser un fracasado. Salomón también relaciona el trato que una persona les da a los animales con el nivel de integridad que una persona lleva dentro (Proverbios 12:1–11).
La siguiente parte del capítulo 12 nos habla sobre la importancia de comunicarnos con los demás con justicia. Las personas que mienten se arriesgan a que su propio engaño los acabe atrapando a ellos. Las personas que se callan pacientemente y se espe-ran para hablar hasta que tienen algo útil y provechoso que decir, son sabios. Por el contrario, hay personas que no pueden controlar lo que dicen, y les hacen daño a los demás y a su propia reputación en el proceso. A Dios le desagradan en gran manera las personas que están mintiendo continuamente (Proverbios 12:12–23).
Los últimos versículos de este capítulo hacen un nuevo contraste entre la bondad y el pecado. El trabajo duro, la honestidad, la bondad y las palabras amables benefician a una persona y a quienes la rodean. La pereza, la mentira y la rebelión contra Dios son caminos que siempre nos conducen hacia el desastre (Proverbios 12:24–28).
Resumen de contexto:
Proverbios 12:1–11 nos describe las características del justo y el impío. Salomón contrasta su carácter, su conducta, la relación que tienen con el Señor y las consecuencias a las que se enfrentan debido a su comportamiento.
En Proverbios 12:12–23, Salomón continúa haciendo un contraste entre las personas que son justas y sabias y las personas que son unos necios y unos malvados. En este pasaje, se centra en describirnos la manera en la que hablan. Salomón dice que las palabras de un mentiroso son una abominación para el Señor, mientras que el Señor se deleita con las palabras de una persona sabia.
Proverbios 12:24–28 viene después de un pasaje en el que Salomón nos ha descrito el contraste que existe entre las personas que hablan justicia y las personas que hablan maldad. En este pasaje, Salomón elogia a las personas que dedican en cuerpo y alma a cumplir la voluntad de Dios.
Resumen del capítulo:
Proverbios 12 nos compara la vida de las personas que honran a Dios y de las que no lo hacen, y nos describe el contraste tan fuerte que existe las dos. En este pasaje también se comparan las consecuencias de sus pecados. Estos te-mas ya se han mencionado en el Proverbios: la naturaleza autodestructiva del pecado y el disgusto que Dios sienten por las personas que mienten a los demás.
Contexto del capítulo:
Proverbios 12 continúa compartiendo sabios dichos de Salomón. Una gran parte del libro de Proverbios se dedica a compartir con nosotros estos breves consejos, los cuales proceden del sentido común y la sabi-duría de Dios. Después de haber compartido una serie de introducciones y lecciones durante los capítulos 1—9, el capítulo 10 comenzó a compartir una larga lista de declaraciones individua-les. En este capítulo se continúa contrastando a los justos y a los malvados, mostrando que la vida de los justos es mucho mejor que la vida de los malvados. Este patrón continuará, cubriendo el mismo tema básico, hasta el capítulo 15.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/16/2025 10:52:43 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.