¿Qué significa Proverbios 12:11?
LBLA: El que labra su tierra se saciará de pan, pero el que persigue lo vano carece de entendimiento.
NBLA: El que labra su tierra se saciará de pan, Pero el que persigue lo vano carece de entendimiento.
NVI: El que labra su tierra tendrá abundante comida, pero el que sueña despierto es un imprudente.
RV1960: El que labra su tierra se saciará de pan; Mas el que sigue a los vagabundos es falto de entendimiento.
JBS: El que labra su tierra, se saciará de pan; mas el que sigue a los vagabundos es falto de entendimiento.
Comentario del verso:
En este versículo, Salomón contrasta el valor que tiene el trabajo productivo con la necedad de las personas que deciden perder el tiempo. Los agricultores de Israel que tenían cordura sabían que era muy importante trabajar la tierra en el momento adecuado. Por tanto, arar y sembrar son cosas esenciales para obtener una buena cosecha, y una buena cosecha trae consigo muchos días de comida en la mesa. Las personas que carecen de cordura, sin embargo, se pasan el tiempo persiguiendo fantasías, como si estuvieran tratando de encontrar un tesoro escondido. En la actualidad, las personas que tienen cordura buscan trabajo, cuidan de sus hogares y su familia, y se encargan de llevar al día el resto de las cosas importantes de la vida. Las personas que carecen de cordura se olvidan de todo esto y se dedican a hacer cosas que en realidad no tienen ninguna importancia.
De hecho, las Escrituras no nos prohíben que descansemos, nos relajamos o nos divirtamos. Dios no quiere que las personas trabajen hasta morirse sin descanso (Génesis 2:2–3; Éxodo 20:8–11). Sin embargo, las Escrituras sí nos enseñan la importancia de hacer lo que se debe hacer, cuando debemos hacerlo (Proverbios 6:6–11).
Una aplicación espiritual de este principio sería la urgencia de alcanzar a otros con el evangelio (Mateo 28:19) mientras haya tiempo para hacerlo. Lo contrario a esto sería quedarnos atrapados en la ida y venida de los días y sus actividades hasta el punto de olvidarnos de compartir el evangelio. Jesús les dijo a Sus discípulos que no se demoraran y se centraran en cosechar el fruto de la cosecha, refiriéndose con eso a las personas que estuvieran abiertas a escuchar y aceptar el evangelio: "¿acaso no dicen ustedes: "aún faltan cuatro meses para el tiempo de la siega"? Pues yo les digo: Alcen los ojos, y miren los campos, porque ya están blancos para la siega. (Juan 4:35). El salmista dijo: "¡Haz que los que siembran con lágrimas
cosechen entre gritos de alegría! ¡Que los que entre sollozos esparzan la semilla, vuelvan alegres trayendo sus gavillas!" (Salmo 126:5–6).
Cuando nos distraemos con las cosas del mundo, dejamos a un lado el trabajo más importante, que es obedecer a Cristo (Filipenses 1:27; 1 Timoteo 4:10), ¡pero cuando diligentemente "cosechamos almas" para el Señor obtenemos una gran cosecha que viene acompañada de una gran alegría!
Resumen de contexto:
Proverbios 12:1–11 nos describe las características del justo y el impío. Salomón contrasta su carácter, su conducta, la relación que tienen con el Señor y las consecuencias a las que se enfrentan debido a su comportamiento.
Resumen del capítulo:
Proverbios 12 nos compara la vida de las personas que honran a Dios y de las que no lo hacen, y nos describe el contraste tan fuerte que existe las dos. En este pasaje también se comparan las consecuencias de sus pecados. Estos te-mas ya se han mencionado en el Proverbios: la naturaleza autodestructiva del pecado y el disgusto que Dios sienten por las personas que mienten a los demás.
Contexto del capítulo:
Proverbios 12 continúa compartiendo sabios dichos de Salomón. Una gran parte del libro de Proverbios se dedica a compartir con nosotros estos breves consejos, los cuales proceden del sentido común y la sabi-duría de Dios. Después de haber compartido una serie de introducciones y lecciones durante los capítulos 1—9, el capítulo 10 comenzó a compartir una larga lista de declaraciones individua-les. En este capítulo se continúa contrastando a los justos y a los malvados, mostrando que la vida de los justos es mucho mejor que la vida de los malvados. Este patrón continuará, cubriendo el mismo tema básico, hasta el capítulo 15.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/3/2025 9:35:03 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.