¿Qué significa Proverbios 13:2?
LBLA: Del fruto de su boca el hombre comerá el bien, pero el deseo de los pérfidos es la violencia.
NBLA: Del fruto de su boca el hombre comerá el bien, Pero el deseo de los traidores es la violencia.
NVI: Quien habla el bien, del bien se nutre, pero el infiel padece hambre de violencia.
RV1960: Del fruto de su boca el hombre comerá el bien; Mas el alma de los prevaricadores hallará el mal.
JBS: Del fruto de su boca el hombre comerá bien; mas el alma de los prevaricadores morirá de hambre.
Comentario del verso:
Solomon dice que las personas que hablan justicia promueven el bien tanto para ellas mismas como para los demás. Cuando una persona dice palabras amables, los demás también le hablarán amablemente. Si una persona bendice a otros con sus palabras, ellos también lo bendecirán a él. En muchas ocasiones, la bondad es recíproca. La expresión "de bien" que aparece en este versículo se refiere a algo que es agradable al gusto y al olfato. Una persona cosecha lo que siembra: los que "siembran" bondad normalmente cosechan más de lo mismo (Gálatas 6:7).
Las personas que se dedican a lastimar a los demás también recibirán un trato recíproco. Salomón usa la palabra "violencia" para enfatizar lo que ese tipo de gente acaba recibiendo: lo mismo que ellos les dan a los demás. En el contexto de la comida que se implica en el hebreo de este pasaje, el término que se usa aquí nos describe algo que está crudo o maduro. Las personas que dañan a los demás, se acaban dañando a ellas mismas de una manera u otra, lo cual es bastante contraproducente.
Este versículo se parece mucho a Proverbios 12:14, el cual también nos señala la manera en que las palabras y las acciones de una persona tienen sus propias consecuencias.
Resumen de contexto:
Proverbios 13:1–3 vuelve a abordar el tema de la comunicación y de qué manera se expresan las personas. Salomón hace un contraste claro entre las palabras sabias con las palabras necias, e insiste en que es más prudente seguir un buen consejo, por muy temerario que sea, antes que rechazarlo. Además, es mejor hablar poco que hablar mucho y acabar diciendo tonterías.
Resumen del capítulo:
Este capítulo de Proverbios continúa compartiendo más dichos sabios de Salomón. Sa-lomón les aconseja a sus lectores que sean sensatos, trabajadores y honestos. Ese tipo de actitud le permite a una persona estar contenta con lo que tiene, disfrutar de la vida y bendecir a su descendencia. La pereza nos conduce hacia los problemas y la ruina, al igual que ocurre con la falta de disciplina.
Contexto del capítulo:
A partir del capítulo 10, el libro de Proverbios comparte una larga serie de dichos sabios de Salomón durante varios capítulos. A lo largo del capítulo 15, uno de los temas principales es cómo vivir una basada en la piedad y la bondad, lo cual contrasta con la vida que viven los impíos. En este capítulo se enfatizan te-mas como la ética de trabajo, la honestidad y la disciplina.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 7:21:52 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.