¿Qué significa Proverbios 13:5?
LBLA: El justo aborrece la falsedad, mas el impío causa repugnancia y vergüenza.
NBLA: El justo aborrece la falsedad, Pero el impío causa repugnancia y vergüenza.
NVI: El justo aborrece la mentira; el malvado acarrea vergüenza y deshonra.
RV1960: El justo aborrece la palabra de mentira; Mas el impío se hace odioso e infame.
JBS: El justo aborrece la palabra de mentira; mas el impío se hace odioso y abominable.
Comentario del verso:
Según este versículo, las personas que son justas sienten una aversión natural por las mentiras y el engaño. En contraste, las personas que se dejan llevar por la inmoralidad del pecado a menudo se comportan de manera deshonesta, lo cual tienen sus propias consecuencias. El libro de Proverbios ya nos ha hablado sobre el peligro que viene de las mentiras (Proverbios 11:3; 21:28) y la asociación que existe entre la honestidad y la sabiduría divina (Proverbios 10:32; 12:17, 22).

La falsedad es mucho más que una "simple" mentira verbal. La hipocresía es una forma de falsedad que Jesús condenó con fuerza, especialmente en los líderes religiosos de su época. Jesús dijo: "cuando ustedes ayunen, no se muestren afligidos, como los hipócritas, porque ellos demudan su rostro para mostrar a la gente que están ayunando; de cierto les digo que ya se han ganado su recompensa" (Mateo 6:16). Jesús también dijo: "cuídense de los falsos profetas, que vienen a ustedes disfrazados de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces" (Mateo 7:15). Las personas que son hipócritas mienten y pretenden creer una cosa mientras que al final acaban haciendo otra.

Ananías y Safira acabaron muriendo debido a que decidieron tratar de mentirle al Espíritu Santo (Hechos 5:1–11), ya que dijeron que habían donado todo lo que se habían ganado de la venta de una propiedad. En realidad, no tenían por qué haber donado nada, no estaban obligados a hacerlo, pero querían que el resto de la congregación los elogiara. El apóstol Pedro fue quién emitió un juicio contra ellos. Él mismo dice en 1 Pedro 2:1: "…desechen toda clase de maldad, todo engaño e hipocresía, envidias y toda clase de calumnia".
Resumen de contexto:
Proverbios 13:4–11 nos señala las diferencias clave que existen entre los ricos y los pobres, el testimonio de los justos y el triste final de los malvados, la insolencia de los malvados y la disposición de los sabios a aceptar consejos de los demás. Por lo tanto, aquí se continúa el patrón de contraste y comparación que Salomón ha estado usando durante este pasaje.
Resumen del capítulo:
Este capítulo de Proverbios continúa compartiendo más dichos sabios de Salomón. Sa-lomón les aconseja a sus lectores que sean sensatos, trabajadores y honestos. Ese tipo de actitud le permite a una persona estar contenta con lo que tiene, disfrutar de la vida y bendecir a su descendencia. La pereza nos conduce hacia los problemas y la ruina, al igual que ocurre con la falta de disciplina.
Contexto del capítulo:
A partir del capítulo 10, el libro de Proverbios comparte una larga serie de dichos sabios de Salomón durante varios capítulos. A lo largo del capítulo 15, uno de los temas principales es cómo vivir una basada en la piedad y la bondad, lo cual contrasta con la vida que viven los impíos. En este capítulo se enfatizan te-mas como la ética de trabajo, la honestidad y la disciplina.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 1:19:17 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com