¿Qué significa Proverbios 13:8?
LBLA: El rescate de la vida de un hombre está en sus riquezas, pero el pobre no oye amenazas.
NBLA: El rescate de la vida de un hombre está en sus riquezas, Pero el pobre no oye amenazas.
NVI: Con su riqueza el rico pone a salvo su vida, pero al pobre no hay ni quien lo amenace.
RV1960: El rescate de la vida del hombre está en sus riquezas; Pero el pobre no oye censuras.
JBS: La redención de la vida del hombre es sus riquezas; pero el pobre no oye censuras.
Comentario del verso:
En proverbio hace un giro inesperado y nos describe una de las ventajas ocultas que vienen gracias al hecho de ser pobres. Una persona rica puede "rescatarse" a sí misma. Aunque esto podría referirse al hecho de que las personas ricas pueden librarse de sus problemas, en este contexto se refiere más a un rescate literal: el dinero que un secuestrador exige para liberar a una persona. Debido a sus riquezas, a las personas ricas se les exigen sus riquezas para poder liberarse. Al mismo tiempo, nadie amenaza a una persona pobre, porque los pobres no tienen nada con lo que pagar un rescate. A las personas que no tienen dinero no se les puede amenazar diciéndoles que les quitarán su dinero, porque no lo tienen.
La riqueza material muchas veces tiene sus desventajas, ya que nos exponemos mucho más a los robos, a los secuestros y a los asesinatos. Además, las personas ricas muchas veces dudan de si sus "amigos" son realmente sus amigos o simplemente fingen ser sus amigos para aprovecharse de ellos o ellas. En el mejor de los casos, la riqueza es solo temporal, mientras que "la piedad es una gran ganancia, cuando va acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar" (1 Timoteo 6:6–7). Hebreos 13:5 nos describe lo que es verdaderamente importante: "vivan sin ambicionar el dinero. Más bien, confórmense con lo que ahora tienen, porque Dios ha dicho: «no te desampararé, ni te abandonaré".
Resumen de contexto:
Proverbios 13:4–11 nos señala las diferencias clave que existen entre los ricos y los pobres, el testimonio de los justos y el triste final de los malvados, la insolencia de los malvados y la disposición de los sabios a aceptar consejos de los demás. Por lo tanto, aquí se continúa el patrón de contraste y comparación que Salomón ha estado usando durante este pasaje.
Resumen del capítulo:
Este capítulo de Proverbios continúa compartiendo más dichos sabios de Salomón. Sa-lomón les aconseja a sus lectores que sean sensatos, trabajadores y honestos. Ese tipo de actitud le permite a una persona estar contenta con lo que tiene, disfrutar de la vida y bendecir a su descendencia. La pereza nos conduce hacia los problemas y la ruina, al igual que ocurre con la falta de disciplina.
Contexto del capítulo:
A partir del capítulo 10, el libro de Proverbios comparte una larga serie de dichos sabios de Salomón durante varios capítulos. A lo largo del capítulo 15, uno de los temas principales es cómo vivir una basada en la piedad y la bondad, lo cual contrasta con la vida que viven los impíos. En este capítulo se enfatizan te-mas como la ética de trabajo, la honestidad y la disciplina.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 4:24:28 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.