¿Qué significa Proverbios 14:31?
LBLA: El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, pero el que se apiada del necesitado le honra.
NBLA: El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, Pero el que se apiada del necesitado Lo honra.
NVI: El que oprime al pobre ofende a su Creador, pero honra a Dios quien se apiada del necesitado.
RV1960: El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor; Mas el que tiene misericordia del pobre, lo honra.
JBS: El que oprime al pobre, afrenta a su Hacedor; mas el que tiene misericordia del pobre, lo honra.
Comentario del verso:
Una vez más, Salomón defiende la causa de los pobres. Aunque era extremadamente rico (1 Reyes 10:23), tenía compasión por los más necesitados y les advirtió a los más ricos que tratar injustamente a los pobres era un pecado grave, un verdadero "insulto" a Dios. El término hebreo clave aquí es 'ashaq, el cual implica la idea de un fraude, una violación, una extorsión o el hecho de aprovecharse de los demás. Tratar a los necesitados de manera abusiva es como burlarse de la obra creativa de Dios. La palabra "afrenta" también se podría traducir "burla" o incluso insulto. Los pobres, tal y como todos los demás seres humanos, son creados a imagen de Dios (Génesis 1:27), y por lo tanto son infinitamente valiosos (Gálatas 3:28).
Job dijo: "si no hubiera atendido a mi siervo y a mi sierva cuando me reclamaban que les hiciera justicia, ¿con qué cara podría presentarme ante Dios, y responderle cuando me preguntara por ellos?" (Job 31:13–14) Job estaba tan seguro de que había tratado de cuidar de los más desfavorecidos que dijo que si en realidad no lo hubiera hecho: "¡que se me zafen los brazos sin miento! ¡Que se me rompan los huesos del brazo! (Job 31: 16–23).
La mejor manera de tratar a las personas que sufren y a los más necesitados es tratarlos con amabilidad y caridad. La persona que generosamente ayuda a los más necesitados honra a su Creador. Cuando ayudamos a las personas más desfavorecidas económica o materialmente al mismo tiempo le estamos mostrándole nuestra reverencia a Dios el Creador, ya que Él fue quien nos creó a todos en primer lugar (Mateo 10:42; 25:40, 45).
Resumen de contexto:
En Proverbios 14:15–35 se continúa compartiendo una serie de proverbios de Salomón, una vez más, contrastando principalmente a las personas malvadas con las personas justas. Las personas que rechazan la sabiduría de Dios hacen el mal (Proverbios 1:7), son necios y nunca alcanzan la felicidad. En cambio, las personas que hacen la voluntad de Dios (Proverbios 3:5) son sabias y tienen confianza en que al final Dios cumplirá con Sus promesas.
Resumen del capítulo:
Este capítulo continúa compartiendo una serie de proverbios que hacen referencia a puntos básicos provenientes de la sabiduría general y el sentido común (o lo que debería serlo). Los primeros diez versículos de este capítulo hacen un contraste entre los rasgos positivos y los rasgos negativos que se re-lacionan con la ética del trabajo, el dominio propio y la búsqueda de la sabiduría. Después tenemos una serie de versículos que hacen una comparación entre la actitud y las acciones de los justos y las de los malvados. El resto de este pasaje trata sobre una amplia gama de temas diferentes.
Contexto del capítulo:
Proverbios 14 continúa compartiendo algunos de los sabios dichos del rey Salomón. En este capítulo se trata una variedad de temas como la sabiduría y la insensatez, la honestidad y la deshonestidad, la rectitud y la maldad, la seguridad y la desgracia que experimentan los países a nivel nacional, la seguridad y la destrucción personal, el temor del Señor, la generosidad y el servicio que procede de la sabiduría. Es-ta serie de comentarios continuará durante varios capítulos más.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 9:34:13 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.