¿Qué significa Proverbios 15:6?
LBLA: En la casa del justo hay mucha riqueza, pero en las ganancias del impío hay turbación.
NBLA: En la casa del justo hay mucha riqueza, Pero en las ganancias del impío hay turbación.
NVI: En la casa del justo hay gran abundancia; en las ganancias del malvado, grandes problemas.
RV1960: En la casa del justo hay gran provisión; Pero turbación en las ganancias del impío.
JBS: En la casa del justo hay gran provisión; pero turbación en los frutos del impío.
Comentario del verso:
Hay casos en los que las personas buenas también sufren adversidades y momentos económicos difíciles (Salmo 22:1; Habacuc 1:2–4). Sin embargo, en general, las personas que viven y actúan de acuerdo con la sabiduría de Dios experimentan más a menudo los beneficios que vienen naturalmente de las cosas, y además evitan el sufrimiento mucho más que las personas que la rechazan (Proverbios 10:8–11). Las personas ricas que adquieren riquezas de una manera honesta lo hacen por y para el Señor, y solo se consideran administradores de lo que Dios les ha permitido tener. Como resultado, el Señor bendice la casa del justo con más bendiciones.

Abrahán es un buen ejemplo de este tipo de prosperidad. Génesis 13:2 dice "Abrán era riquísimo en ganado, plata y oro". Génesis 14:20 nos dice que Melquisedec, el sacerdote del Dios Altísimo, bendijo a Abrán después de que Abrán recuperara con éxito a los rehenes que habían sido tomados de Sodoma. Abrán, a su vez, le ofreció a Melquisedec la décima parte de todo lo que había recuperado (Génesis 14:20). Cuando el rey de Sodoma le ofreció a Abrán los bienes que habían sido incautados durante el rescate de los rehenes, Abram se negó, diciendo: "he levantado mi mano al Señor, Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra, para jurar que no tomaré nada de lo que es tuyo, ni siquiera un hilo ni una correa de calzado, para que no digas: "yo enriquecí a Abrán".

Por el contrario, el dinero que se obtiene a través de la maldad y los engaños siempre trae problemas consigo (Proverbios 15:27). El libro de Proverbios establece que el culmen de la necedad es el rechazo de Dios y Sus verdades (Proverbios 1:7; 12:1–3).
Resumen de contexto:
Proverbios 15:6–12 compara a las personas justas con las malvadas; en el contexto del libro de Proverbios, a estos dos grupos se les conoce como los "sabios" y los "necios". Estas comparaciones proceden de la sabiduría de Dios. De hecho, a Dios tampoco le gustan las buenas obras y los rituales que realizan las personas que lo desobedecen. Y, sin embargo, Dios acepta las oraciones de las personas que buscan sinceramente cumplir con Su voluntad. El Señor ama a los que le aman, pero entrega a los impíos al castigo eterno (Proverbios 10:29).
Resumen del capítulo:
Salomón comienza este capítulo de Proverbios abordando temas como la ira y el dominio propio y la manera en que esas actitudes provocan problemas en las relaciones que tenemos con los demás. Es importante pensarse más de una vez lo que decimos o dejamos de decir. Las personas sabias buscan la sabiduría y la aceptan con humildad. Las personas necias son descuidadas, perezosas y arrogantes. Salomón destaca la importancia que tiene todo esto, y una vez más elogia a las personas que buscan sinceramente la sabiduría de Dios.
Contexto del capítulo:
El capítulo 10 comenzó a compartir una larga lista de dichos sabios de Salomón. Este pasaje con-tinúa enfatizando temas comunes como el trabajo arduo, la humildad, la sabiduría divina y el dominio propio. Esta extensa colección de proverbios continúa hasta bien entrado el capítulo 22 del libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/5/2025 9:44:11 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com