¿Qué significa Proverbios 16:13?
LBLA: El agrado de los reyes son los labios justos, y amado será el que hable lo recto.
NBLA: El agrado de los reyes son los labios justos, Y amado será el que hable lo recto.
NVI: El rey se complace en los labios honestos; aprecia a quien habla con la verdad.
RV1960: Los labios justos son el contentamiento de los reyes, Y éstos aman al que habla lo recto.
JBS: Los labios justos son el contentamiento de los reyes; y aman al que habla lo recto.
Comentario del verso:
El libro de Proverbios tiene mucho que decir sobre el valor que tienen los buenos consejos (Proverbios 1:8; 8:12–14; 11:14; 19:20), y esto se aplica tanto al nivel de los reyes como al nivel de la gente común. En la antigüedad, tal y como ocurre hoy, ningún gobernante podía ser perfectamente consciente de todo lo que sucedía en su reino en todo momento, ni tampoco podían ser expertos en todas las áreas de conocimiento habidas y por haber. Esa es la razón por la que los reyes y los líderes siempre han dependido del consejo de sus consejeros para liderar bien sus ciudades. Los consejeros que son deshonestos y que les transmiten información falsa a sus reyes pueden causar que los reinos lo pierdan todo y que los enemigos los acaben conquistando. Sin embargo, los consejeros justos guían a sus reyes por el camino de la justicia y la sabiduría.
Salomón alaba a los reyes que hablan con justicia. Esto también se les puede aplicar a todas las personas del mundo, no solo a los consejeros del rey. Salomón, quien también era un rey, apreciaba a las personas que eran sinceras y honestas. De hecho, el ascenso o la caída de todo un reino dependía de la justicia que hubiera en ese mismo reino. Proverbios 14:34 nos asegura que "un pueblo justo es un gran pueblo, pero el pecado deshonra a las naciones". Aunque en la actualidad hay muy pocas personas que vivan bajo el poder de una monarquía, los líderes y las naciones justas son esenciales para que la paz y la prosperidad reinen. Las personas que quieren escuchar el consejo de los demás deben valorar a todos los consejeros que son honestos y sinceros.
Resumen de contexto:
Proverbios 16:10–15 continúa compartiendo una serie de proverbios de Salomón. Este grupo de proverbios habla de los "reyes" a menudo; y esos mismos principios también se les pueden aplicar a otros líderes o autoridades gubernamentales. En este pasaje se nos describen ideales con respecto a cómo se debería liderar a un pueblo y se analiza la relación que existe entre los gobernantes y sus súbditos.
Resumen del capítulo:
En esta sección del libro de Proverbios, Salomón habla sobre los motivos del corazón, el dominio propio y el sentido común. Muchos de estos proverbios están organizados en un estilo de dos partes. La primera y la segunda parte de estas declaraciones dicen lo mismo, pero desde perspectivas opuestas. Los versículos más destacables son los versículos 9 y 33, en los cuales se nos habla de la sobe-ranía de Dios, y el versículo 18, en el que se nos hace una famosa advertencia en contra de la arrogancia. De hecho, también se cita con frecuencia el versículo 25, en el que se repite el mensaje que se nos dio en Proverbios 14:12 y no anima a que seamos personas reflexivas y pacientes.
Contexto del capítulo:
Salomón comenzó a compartir una larga lista de proverbios de Sabiduría en el capítulo 10. El capítulo 16 comienza una sección que se compone principalmente de una serie comparaciones y comple-mentos que se extiende hasta Proverbios 22:16. En este capítulo se examinan los pensamientos, el habla, los mo-tivos, la conducta de las personas, el orgullo, la maldad y la injusticia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:20:59 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.