¿Qué significa Proverbios 16:21?
LBLA: El sabio de corazón será llamado prudente, y la dulzura de palabras aumenta la persuasión.
NBLA: El sabio de corazón será llamado prudente, Y la dulzura de palabras aumenta la persuasión.
NVI: Al sabio de corazón se le llama inteligente; los labios convincentes promueven el saber.
RV1960: El sabio de corazón es llamado prudente, Y la dulzura de labios aumenta el saber.
JBS: El sabio de corazón es llamado entendido; y la dulzura de labios aumentará la doctrina.
Comentario del verso:
La frase "al corazón sabio", tal y como se usa aquí, se refiere a las personas que tienen discernimiento tanto a nivel práctico como a nivel emocional. Las personas que tienen conocimiento a menudo tienen una buena reputación (Proverbios 3:3–4). Sin embargo, las personas que combinan ese discernimiento con la habilidad de saber decir las cosas y cómo decirlas reciben aún más respeto de las personas que las rodean (Proverbios 15:1). La misma palabra hebrea que se traduce aquí con el término "amable" también se emplea más adelante para hacer referencia a un panal de miel (Proverbios 16:24), esa misma idea aparece en otros dos proverbios de este mismo pasaje (Proverbios 16:23–24). Cuando la verdad se expresa con amabilidad, se acepta con mucha más facilidad.
Por supuesto, Jesús fue el maestro más sabio del mundo. Siempre fue capaz de discernir el corazón y la mente de los demás y darle la respuesta adecuada a cada persona. Los cristianos deben seguir el ejemplo de Jesús y usar palabras sabias y amables con los demás. Por supuesto, es no quiere decir que siempre debamos evitar ser firmes con los demás (Mateo 12:33; 23:37). Sin embargo, es mejor evitar esa firmeza y dureza si se puede, y las personas que adquieren la sabiduría de Dios saben cuándo deben ser firmes y cuando no. Colosenses 3:16 dice: "la palabra de Cristo habite ricamente en ustedes. Instrúyanse y exhórtense unos a otros con toda sabiduría; canten al Señor salmos, himnos y cánticos espirituales, con gratitud de corazón". Colosenses 4:6 dice: "procuren que su conversación siempre sea agradable y de buen gusto, para que den a cada uno la respuesta debida".
Resumen de contexto:
Proverbios 16:16–26 se centra en la rectitud, el orgullo, la humildad, la fe, la palabra y el trabajo arduo. Nuevamente, vemos el contraste entre los rectos y los necios, así como entre la diligencia y la pereza. Muchos de estos proverbios se presentan en un formato de dos oraciones, donde cada uno presenta la misma idea desde diferentes direcciones de pensamiento.
Resumen del capítulo:
En esta sección del libro de Proverbios, Salomón habla sobre los motivos del corazón, el dominio propio y el sentido común. Muchos de estos proverbios están organizados en un estilo de dos partes. La primera y la segunda parte de estas declaraciones dicen lo mismo, pero desde perspectivas opuestas. Los versículos más destacables son los versículos 9 y 33, en los cuales se nos habla de la sobe-ranía de Dios, y el versículo 18, en el que se nos hace una famosa advertencia en contra de la arrogancia. De hecho, también se cita con frecuencia el versículo 25, en el que se repite el mensaje que se nos dio en Proverbios 14:12 y no anima a que seamos personas reflexivas y pacientes.
Contexto del capítulo:
Salomón comenzó a compartir una larga lista de proverbios de Sabiduría en el capítulo 10. El capítulo 16 comienza una sección que se compone principalmente de una serie comparaciones y comple-mentos que se extiende hasta Proverbios 22:16. En este capítulo se examinan los pensamientos, el habla, los mo-tivos, la conducta de las personas, el orgullo, la maldad y la injusticia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/1/2025 6:52:49 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.