¿Qué significa Proverbios 16:28?
LBLA: El hombre perverso provoca contiendas, y el chismoso separa a los mejores amigos.
NBLA: El hombre perverso provoca pleitos, Y el chismoso separa a los mejores amigos.
NVI: El perverso provoca contiendas, y el chismoso divide a los buenos amigos.
RV1960: El hombre perverso levanta contienda, Y el chismoso aparta a los mejores amigos.
JBS: El hombre perverso levanta contienda; y el chismoso aparta los príncipes.
Comentario del verso:
El versículo 27 usó una palabra hebrea, que se podría traducir con la expresión "sin valor" en español, un término que luego se usó como otro nombre para Satanás: Belial. Esos sinvergüenzas, o villanos, hacen un esfuerzo deliberado para hacer el mal y dañar a los demás con sus palabras. Aquí, Salomón condena la deshonestidad y la difamación. El término "perverso" proviene de un término hebreo que se usa en otras partes del libro de Proverbios (Proverbios 2:12; 6:14; 8:13; 10:31–32) para hacer referencia a muchos tipos de perversidad e la inmoralidad.
Salomón dice que un consejero deshonesto normalmente le ofrece información falsa a su rey (Proverbios 16:13). Este tipo de información falsa podría causar que dos naciones acaben enfrentándose, e incluso puede acabar causando una guerra. Las personas deshonestas pueden mentir sobre las intenciones de un vecino, y podrían iniciar un conflicto con otras personas. Una de las herramientas que el Diablo usa a menudo para destruir a las personas es el habla descontrolada (Santiago 3:5–6), los chismes y las calumnias (Proverbios 6:16–19). Las mentiras pueden crear una ruptura incluso entre amigos. El apóstol Pablo le aconsejó sabiamente a Timoteo que rechazara a cualquiera que aspirara a ser un líder de la iglesia si esa persona no supiera dirigir a su propia familia (1 Timoteo 3:11). Jesús dijo que el mundo perseguiría a Su pueblo: "bienaventurados serán ustedes cuando por mi causa los insulten y persigan, y mientan y digan contra ustedes toda clase de mal" (Mateo 5:11).
Resumen de contexto:
Proverbios 16:27–33 cierra el capítulo 16, y Salomón continúa compartiendo su sabiduría con nosotros. Este pasaje hace una comparación entre los hombres malvados y los hombres que son justos, honestos y disciplinados. La maldad del corazón hace que las personas hablen con malicia, pero la justicia del corazón se manifiesta en la manera en que las personas rectas viven sus vidas.
Resumen del capítulo:
En esta sección del libro de Proverbios, Salomón habla sobre los motivos del corazón, el dominio propio y el sentido común. Muchos de estos proverbios están organizados en un estilo de dos partes. La primera y la segunda parte de estas declaraciones dicen lo mismo, pero desde perspectivas opuestas. Los versículos más destacables son los versículos 9 y 33, en los cuales se nos habla de la sobe-ranía de Dios, y el versículo 18, en el que se nos hace una famosa advertencia en contra de la arrogancia. De hecho, también se cita con frecuencia el versículo 25, en el que se repite el mensaje que se nos dio en Proverbios 14:12 y no anima a que seamos personas reflexivas y pacientes.
Contexto del capítulo:
Salomón comenzó a compartir una larga lista de proverbios de Sabiduría en el capítulo 10. El capítulo 16 comienza una sección que se compone principalmente de una serie comparaciones y comple-mentos que se extiende hasta Proverbios 22:16. En este capítulo se examinan los pensamientos, el habla, los mo-tivos, la conducta de las personas, el orgullo, la maldad y la injusticia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:19:42 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.