¿Qué significa Proverbios 16:5?
LBLA: Abominación al SEÑOR es todo el que es altivo de corazón; ciertamente no quedará sin castigo.
NBLA: Abominación al SEÑOR es todo el que es altivo de corazón; Ciertamente no quedará sin castigo.
NVI: El SEÑOR aborrece a los arrogantes. Una cosa es segura: no quedarán impunes.
RV1960: Abominación es a Jehová todo altivo de corazón; Ciertamente no quedará impune.
JBS: Abominación es al SEÑOR todo altivo de corazón; el pacto que él haga, no será sin castigo.
Comentario del verso:
Salomón dice que Dios aborrece a las personas que son arrogantes. Las personas que piensan que ellos o ellas mismas son las personas más importantes del mundo, sufren debido al pecado del orgullo (Proverbios 6:16–19). En este contexto, la "arrogancia" de la que se está hablando es espiritual, el tipo de egoísmo que causa que una persona se burle de la idea de Dios y de Su bondad (Salmo 10:4–6). Si esa actitud no se controla, siempre acaba alejando a las personas de Dios y finalmente las conduce hacia la separación eterna de Dios.
Una persona arrogante no pone su confianza en el lugar adecuado. En lugar de confiar en el Señor para alcanzar la salvación, confía con orgullo en su propia capacidad para salvarse a sí misma. Debido a ese sentimiento de superioridad, siente que todo lo que hace es suficiente como para garantizarle un lugar en el cielo. Esto nos recuerda mucho al fariseo orgulloso que oró en el templo. Este fariseo le dio las gracias a Dios mientras se estaba jactando de que era mejor que otros hombres, incluido un humilde recaudador de impuestos que también estaba en el Templo. El fariseo le dijo a Dios que ayunaba dos veces por semana y diezmaba de todo lo que ganaba (Lucas 18:11–12). Jesús dijo que Dios no acabó justificando a ese fariseo, "porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido" (Lucas 18:14).
Efesios 2:8–9 reconoce que Dios no nos otorga la salvación como el pago de las cosas que hacemos. En cambio, Dios se la ofrece gratuitamente a las personas que aceptan la gracia a través de la fe. Ese mismo pasaje señala explícitamente que uno no puede estar "orgulloso" de haber alcanzado la salvación. Romanos 4:5 dice: "pero al que no trabaja, sino que cree en aquel que justifica al pecador, su fe se le toma en cuenta como justicia".
Resumen de contexto:
Proverbios 16:1–9 hace una reflexión sobre los momentos en los que hacemos planes en nuestros corazones y la manera en que debemos dejar que sea Dios el que los lleve a cabo. Debemos encomendarnos al Señor con reverencia siempre que queramos hacer algo. El Señor tiene un propósito para todo lo que creó (1 Timoteo 4:4). Después de esto, Salomón continúa compartiendo una serie de proverbios que son independientes entre sí durante el resto de este capítulo.
Resumen del capítulo:
En esta sección del libro de Proverbios, Salomón habla sobre los motivos del corazón, el dominio propio y el sentido común. Muchos de estos proverbios están organizados en un estilo de dos partes. La primera y la segunda parte de estas declaraciones dicen lo mismo, pero desde perspectivas opuestas. Los versículos más destacables son los versículos 9 y 33, en los cuales se nos habla de la sobe-ranía de Dios, y el versículo 18, en el que se nos hace una famosa advertencia en contra de la arrogancia. De hecho, también se cita con frecuencia el versículo 25, en el que se repite el mensaje que se nos dio en Proverbios 14:12 y no anima a que seamos personas reflexivas y pacientes.
Contexto del capítulo:
Salomón comenzó a compartir una larga lista de proverbios de Sabiduría en el capítulo 10. El capítulo 16 comienza una sección que se compone principalmente de una serie comparaciones y comple-mentos que se extiende hasta Proverbios 22:16. En este capítulo se examinan los pensamientos, el habla, los mo-tivos, la conducta de las personas, el orgullo, la maldad y la injusticia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:47:38 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.