¿Qué significa Proverbios 18:9?
LBLA: También el que es negligente en su trabajo es hermano del que destruye.
NBLA: También el que es negligente en su trabajo Es hermano del que destruye.
NVI: El que es negligente en su trabajo confraterniza con el que es destructivo.
RV1960: También el que es negligente en su trabajo Es hermano del hombre disipador.
JBS: También el que es negligente en su obra es hermano del gran desolador.
Comentario del verso:
Salomón dice aquí las personas que son perezosas causan muchos problemas. Los proyectos, las propiedades e incluso las relaciones que tenemos con los demás pueden dañarse debido a nuestra negligencia e insensatez. Es como una persona que sabe cómo manejar una máquina de trabajo que se descuida y causa un problema. Cuando descuidamos nuestras relaciones o incluso sentimos apatía hacia ellas podemos causar tanto o más daño que cuando las intentamos dañar deliberadamente.

Una persona que es perezosa en el trabajo también le roba tiempo y dinero su empleador. Peor aún, se olvidan del hecho de que el trabajo debe realizarse para la gloria de Dios. Colosenses 3:17 dice: "y todo lo que hagan, ya sea de palabra o de hecho, háganlo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios el Padre por medio de él". Además, el mismo pasaje les enseña a los trabajadores a que obedezcan a sus maestros en la tierra: "ustedes los siervos, obedezcan en todo a sus amos terrenales, no sólo cuando los ven, como si quisieran agradar a sus semejantes, sino con sinceridad de corazón, por temor a Dios. Y todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no como para la gente" (Colosenses 3:22–23).

La práctica de la fidelidad se aplica también a nuestra propia vida como cristianos y cristianas que somos. En lugar de volvernos apáticos y perezosos en nuestra misión de servirle al Señor, Pablo nos dice: "manténganse firmes y constantes, y siempre creciendo en la obra del Señor, seguros de que el trabajo de ustedes en el Señor no carece de sentido" (1 Corintios 15:58).
Resumen de contexto:
Proverbios 18:1–9 toca temas como la arrogancia y el hecho de ser cerrado de mente. Este pasaje también dice que las personas que hablan de una manera imprudente, que son cerrados de mente y no son diligentes, siempre acaban mal.
Resumen del capítulo:
Este capítulo repite algunos de los temas más importantes del libro de Proverbios: Dios es de donde proce-de toda la sabiduría, el orgullo y el desastre están conectados, el valor que tienen los cónyuges que son fieles entre sí y la lealtad de las personas que son verdaderamente nuestros amigos. Tal y como ocurre en otras partes del libro de Proverbios, en esta sección también se hace hincapié en el hecho de que el pe-cado siempre trae consecuencias negativas para las personas que deciden vivir siendo sus esclavos.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 18, Salomón continúa compartiendo una larga serie de dichos sabios que co-menzó en el capítulo 10 y continuará hasta el capítulo 22. Esta sección contiene numerosas referencias que tratan sobre la imparcialidad y la búsqueda de la verdad a través de múltiples fuentes. Ser responsables y diligentes—tanto en lo que decimos, en lo que hacemos y en lo que creemos—es uno de los temas más importantes de este capítulo.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/29/2025 7:17:58 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com