¿Qué significa Proverbios 19:12?
LBLA: Como rugido de león es la ira del rey, y su favor como rocío sobre la hierba.
NBLA: Como rugido de león es la ira del rey, Y su favor como rocío sobre la hierba.
NVI: Rugido de león es la ira del rey; su favor es como rocío sobre el pasto.
RV1960: Como rugido de cachorro de león es la ira del rey, Y su favor como el rocío sobre la hierba.
JBS: Como el bramido del cachorro de león es la ira del rey; y su favor como el rocío sobre la hierba.
Comentario del verso:
Aquí, nuevamente, Salomón nos habla de la sabiduría que procede del sentido común, y esta vez no es algo que deba celebrarse, sino que Salomón solo está señalando que ocurre normalmente en el mundo (Proverbios 16:14–15). Las personas que tienen autoridad tienen el poder de ayudar o dañar a sus súbditos. Una persona sabia hace todo lo posible para no enojar a las personas que tienen autoridad sobre ellos (Proverbios 20:2). Por lo tanto, es mucho mejor tener una relación positiva con nuestro empleador, el gobierno y otros líderes. Por supuesto, los creyentes deben serle leales a Dios y solo a Dios, no a las personas. A veces, durante nuestra misión de honrar a Dios, podríamos vernos obligados a desobedecer a las autoridades terrenales (Hechos 5:29).

Un ejemplo en el que la ira de un rey cayó sobre una serie de personas que honraban a Dios se encuentra en Daniel 3: "entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y su semblante cambió en contra de Sadrac, Mesac y Abednego, así que ordenó calentar el horno siete veces más de lo acostumbrado" (Daniel 3:19). Este rey se enfureció porque esos hombres decidieron no inclinarse ante su propia estatua. Debido a que eran devotos adoradores del Único Dios Verdadero, esos tres hombres se habían negado a adorar a ídolos y, por lo tanto, recibieron la pena de muerte. El rey ordenó que se calentara el horno fuego siete veces más de lo normal y les ordenó a los soldados que los arrojaran dentro. En ese caso, Dios intervino milagrosamente (Daniel 3:26–27), aunque eso no siempre quiere decir que siempre lo acabará haciendo (Juan 16:1–4).

Debido a esas mismas razones, ofrecerles el debido respeto a las autoridades puede beneficiarnos a la larga. José es un buen ejemplo que nos ayuda a confirmar esa verdad (Génesis 39:1–6, 20–23; 41:38–40). José hizo un esfuerzo de buena fe para complacer a sus superiores sin comprometer su fe en Dios. Como resultado, se convirtió en el segundo al mando en Egipto y pudo rescatar al pueblo de Dios, los hebreos.

la mujer contenciosa es gotera constante.
Resumen de contexto:
En Proverbios 19:8–21 Salomón sigue compartiendo proverbios sobre la sabiduría y la necedad, la ira de un rey, los problemas domésticos y el contraste que existe entre la sabiduría divina y los planes que hace el mundo. Un tema que aparece aquí de nuevo trata sobre las personas que ignoran la sabiduría divina, y confían en ellas mismas para hacerlo todo. Una persona sabia es prudente, diligente y honesta. Al mismo tiempo, la sabiduría implica el hecho de saber que, algunas veces, las cosas no funcionan como quisiéramos que lo hicieran.
Resumen del capítulo:
En este capítulo se habla sobre la importancia de la integridad personal, la cual vale mucho más que la ri-queza o el éxito terrenal. Salomón dice que hay personas que favorecen a los ricos y no les echan cuentas a los pobres, y elogia a las personas que se preocupan por los más desafortunados. En este pasaje también se nos habla sobre las personas que sufren las consecuencias de sus propias acciones, lo cual es un tema recurrente en el libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
Salomón ha estado compartiendo una larga lista de proverbios que comenzó en Proverbios 10:1 y con-tinúa hasta bien entrado el capítulo 22. Al igual que otros segmentos de este libro, Salomón habla de las duras realidades que suponen la pobreza, la necesidad de ser una persona íntegra, los peligros de la pereza, el valor de la disciplina cuando ésta se aplica con amor y las consecuencias que vienen de actuar de una manera ne-cia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 12:03:03 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com