¿Qué significa Proverbios 19:13?
LBLA: El hijo necio es ruina de su padre, y gotera continua las contiendas de una esposa.
NBLA: El hijo necio es ruina de su padre, Y gotera constante las contiendas de una esposa.
NVI: El hijo necio es la ruina del padre; la mujer pendenciera es gotera constante.
RV1960: Dolor es para su padre el hijo necio, Y gotera continua las contiendas de la mujer.
JBS: Dolor es para su padre el hijo loco; y gotera continua las contiendas de la mujer.
Comentario del verso:
Aunque muchos de los proverbios usan el género masculino para expresar sus ideas, las Escrituras se les deben aplicar a toda la humanidad. Muchos padres han experimentado el dolor tan profundo que sienten cuando sus hijos se desvían por caminos necios e impíos (Proverbios 4:1–4; 10:1; 17:2). Esas elecciones pueden arruinar a los padres, tanto emocional, social como económicamente. Más adelante durante este capítulo, Salomón hablará sobre los hijos abusivos que dañan con sus actos directamente a su propia familia (Proverbios 19:26). El necio no tiene en cuenta a Dios (Proverbios 3:11; 10:17), y normalmente se rebela en contra del entrenamiento espiritual que recibe de sus padres (Proverbios 15:5).

Salomón también observa que un cónyuge desagradable puede ser una fuente de miseria constante (Proverbios 21:9). La palabra hebrea que se usa aquí hace referencia a los argumentos, el estrés y las disputas, una gotera que siempre está derramando miseria dentro de la casa (Proverbios 27:15). Eso no quiere decir que un cónyuge deba ser abiertamente abusivo o abusiva para lograr esto. Este "goteo" puede producirse debido a la negatividad, las discusiones, la infelicidad, las críticas u otras irritaciones que pueden volverse extremadamente tóxicas. Pedro nos habla del matrimonio ideal en una de sus cartas: "ustedes, los esposos, sean comprensivos con ellas en su vida matrimonial. Hónrenlas, pues como mujeres son más delicadas y, además, son coherederas con ustedes del don de la vida. Así las oraciones de ustedes no encontrarán ningún estorbo" (1 Pedro 3:6–7).
Resumen de contexto:
En Proverbios 19:8–21 Salomón sigue compartiendo proverbios sobre la sabiduría y la necedad, la ira de un rey, los problemas domésticos y el contraste que existe entre la sabiduría divina y los planes que hace el mundo. Un tema que aparece aquí de nuevo trata sobre las personas que ignoran la sabiduría divina, y confían en ellas mismas para hacerlo todo. Una persona sabia es prudente, diligente y honesta. Al mismo tiempo, la sabiduría implica el hecho de saber que, algunas veces, las cosas no funcionan como quisiéramos que lo hicieran.
Resumen del capítulo:
En este capítulo se habla sobre la importancia de la integridad personal, la cual vale mucho más que la ri-queza o el éxito terrenal. Salomón dice que hay personas que favorecen a los ricos y no les echan cuentas a los pobres, y elogia a las personas que se preocupan por los más desafortunados. En este pasaje también se nos habla sobre las personas que sufren las consecuencias de sus propias acciones, lo cual es un tema recurrente en el libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
Salomón ha estado compartiendo una larga lista de proverbios que comenzó en Proverbios 10:1 y con-tinúa hasta bien entrado el capítulo 22. Al igual que otros segmentos de este libro, Salomón habla de las duras realidades que suponen la pobreza, la necesidad de ser una persona íntegra, los peligros de la pereza, el valor de la disciplina cuando ésta se aplica con amor y las consecuencias que vienen de actuar de una manera ne-cia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 12:00:33 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com