¿Qué significa Proverbios 19:17?
LBLA: El que se apiada del pobre presta al SEÑOR, y El lo recompensará por su buena obra.
NBLA: El que se apiada del pobre presta al SEÑOR, Y El lo recompensará por su buena obra.
NVI: Servir al pobre es hacerle un préstamo al SEÑOR; Dios pagará esas buenas acciones.
RV1960: A Jehová presta el que da al pobre, Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar.
JBS: Al SEÑOR presta el que da al pobre, y él le dará su paga.
Comentario del verso:
Una vez más, las Escrituras nos recomiendan que nos preocupemos por las necesidades de los más desfavorecidos (Proverbios 14:21; 19:7; 21:13; 29:7). La caridad honra a Dios, y una persona que ayuda a los necesitados está cumpliendo tanto con la voluntad de Dios como con la obra de Dios (Mateo 5:16). Dios recompensará a las personas que son generosas, no necesariamente con riquezas terrenales, sino con bendiciones espirituales. Este proverbio presagia las palabras de Jesús. Hablando del juicio final, y de las personas que ayudaron a los pobres, Cristo dice: "de cierto les digo que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos más pequeños, por mí lo hicieron" (Mateo 25:40).

Pablo animó a los corintios a dar generosamente para ayudar a los cristianos pobres de Judea. Les recordó a los corintios que Jesús dejó Sus riquezas en el cielo y se hizo pobre para que los creyentes pudieran beneficiarse de ello (2 Corintios 8:9). Durante el período de la tribulación, muchos judíos que creerán en Jesús serán perseguidos, y perderán muchas de sus posesiones. Sin embargo, las personas que creerán en Cristo gracias a ellos los ayudarán con comida, ropa y un lugar donde dormir.
Resumen de contexto:
En Proverbios 19:8–21 Salomón sigue compartiendo proverbios sobre la sabiduría y la necedad, la ira de un rey, los problemas domésticos y el contraste que existe entre la sabiduría divina y los planes que hace el mundo. Un tema que aparece aquí de nuevo trata sobre las personas que ignoran la sabiduría divina, y confían en ellas mismas para hacerlo todo. Una persona sabia es prudente, diligente y honesta. Al mismo tiempo, la sabiduría implica el hecho de saber que, algunas veces, las cosas no funcionan como quisiéramos que lo hicieran.
Resumen del capítulo:
En este capítulo se habla sobre la importancia de la integridad personal, la cual vale mucho más que la ri-queza o el éxito terrenal. Salomón dice que hay personas que favorecen a los ricos y no les echan cuentas a los pobres, y elogia a las personas que se preocupan por los más desafortunados. En este pasaje también se nos habla sobre las personas que sufren las consecuencias de sus propias acciones, lo cual es un tema recurrente en el libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
Salomón ha estado compartiendo una larga lista de proverbios que comenzó en Proverbios 10:1 y con-tinúa hasta bien entrado el capítulo 22. Al igual que otros segmentos de este libro, Salomón habla de las duras realidades que suponen la pobreza, la necesidad de ser una persona íntegra, los peligros de la pereza, el valor de la disciplina cuando ésta se aplica con amor y las consecuencias que vienen de actuar de una manera ne-cia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 12:00:48 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com