¿Qué significa Proverbios 19:28?
LBLA: El testigo perverso se burla de la justicia, y la boca de los impíos esparce iniquidad.
NBLA: El testigo perverso se burla de la justicia, Y la boca de los impíos esparce iniquidad.
NVI: El testigo corrupto se burla de la justicia, y la boca del malvado engulle maldad.
RV1960: El testigo perverso se burlará del juicio, Y la boca de los impíos encubrirá la iniquidad.
JBS: El testigo perverso se burlará del juicio; y la boca de los impíos encubrirá la iniquidad.
Comentario del verso:
Salomón (Proverbios 10:1) reflexiona aquí sobre las personas que testifican falsamente contra otras. En las Escrituras, la expresión "testigo perverso" se refiere principalmente a lo que ocurre durante algunas situaciones legales: cuando alguien miente durante un juicio. Sin embargo, la idea general se les puede aplicar a todos los casos en los que las personas son deshonestas. Durante su experiencia judicial, Salomón probablemente tuvo que lidiar con muchos testigos falsos. Este tipo de personas malvadas cometen lo que los tribunales modernos llaman "perjurio" y actúan como si la justicia fuera una broma. Esas personas se rebelan "con alegría" en contra del pecado (Proverbios 2:11–15; 6:12–15).

Mentir bajo juramento quebranta explícitamente el mandamiento que Dios nos da en Éxodo 20:16: "no presentarás falso testimonio contra tu prójimo". En los juicios de Jesús aparecieron unos falsos testigos que presentaron acusaciones falsas en Su contra (Mateo 26:59–61). Judas, quien traicionó a Jesús, ayudó a los enemigos de Jesús a que lo acusaran falsamente, y al final traicionaron a Cristo por treinta piezas de plata. Sin embargo, lo que Judas "devoró" con tanta facilidad al principio, al final se le acabó atragantando. Al final, Judas tiró las treinta piezas de plata en el templo, se fue y se ahorcó (Mateo 27:3–6).
Resumen de contexto:
Proverbios 19:22–29 continúa impartiéndonos sabiduría, hablando sobre la integridad, el temor del Señor, la pereza, el valor de la disciplina, la vergüenza de los niños rebeldes, el pecado de la mentira y el castigo inevitable que viene como consecuencia de necedad de las personas.
Resumen del capítulo:
En este capítulo se habla sobre la importancia de la integridad personal, la cual vale mucho más que la ri-queza o el éxito terrenal. Salomón dice que hay personas que favorecen a los ricos y no les echan cuentas a los pobres, y elogia a las personas que se preocupan por los más desafortunados. En este pasaje también se nos habla sobre las personas que sufren las consecuencias de sus propias acciones, lo cual es un tema recurrente en el libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
Salomón ha estado compartiendo una larga lista de proverbios que comenzó en Proverbios 10:1 y con-tinúa hasta bien entrado el capítulo 22. Al igual que otros segmentos de este libro, Salomón habla de las duras realidades que suponen la pobreza, la necesidad de ser una persona íntegra, los peligros de la pereza, el valor de la disciplina cuando ésta se aplica con amor y las consecuencias que vienen de actuar de una manera ne-cia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 12:03:18 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com