¿Qué significa Proverbios 19:5?
LBLA: El testigo falso no quedará sin castigo, y el que cuenta mentiras no escapará.
NBLA: El testigo falso no quedará sin castigo, Y el que cuenta mentiras no escapará.
NVI: El testigo falso no quedará sin castigo; el que esparce mentiras no saldrá bien librado.
RV1960: El testigo falso no quedará sin castigo, Y el que habla mentiras no escapará.
JBS: El testigo falso no será absuelto; y el que habla mentiras no escapará.
Comentario del verso:
Salomón era muy inteligente, y se convirtió en un juez de su pueblo, por lo que muchas veces necesitaba decidir si un testigo estaba diciendo la verdad o estaba mintiendo. En el sentido legal del versículo, la advertencia que nos hace aquí Salomón es obvia. Cuando le mentimos a un tribunal oficial cometemos "perjurio" y eso es un delito en sí mismo. Sin embargo, este principio se le aplica generalmente a cualquier persona que comparte calumnias o dice mentiras sobre otras personas: tarde o temprano, esas personas acaban sufriendo las consecuencias de sus acciones, y esas consecuencias pueden acabar siendo nefastas (Proverbios 19:9).
Gálatas 6:7 dice: "no se engañen. Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre siembre, eso también cosechará". En los Diez Mandamientos se encuentra el mandato: "no presentarás falso testimonio contra tu prójimo" (Éxodo 20:16). Un testigo falso puede salirse con la suya al principio, incluso engañando a un juez. Sin embargo, esas personas al final serán juzgadas en la corte del cielo. Jesús dijo: "el hombre bueno saca cosas buenas del buen tesoro de su corazón; el hombre malo saca cosas malas de su mal tesoro. Pero yo les digo que, en el día del juicio, cada uno de ustedes dará cuenta de cada palabra ociosa que haya pronunciado. Porque por tus palabras serás reivindicado, y por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:35–37).
Resumen de contexto:
En Proverbios 19:1–7 se contrasta el valor de la integridad con el de la riqueza terrenal. Ser moral es mucho más honorable y valioso que ser rico. Al mismo tiempo, el mundo tiene la desafortunada costumbre de adorar a los ricos, mientras que al mismo tiempo se burla de los pobres. Los verdaderos amigos son aquellos que son leales incluso cuando no hay dinero de por medio. Las personas que son inmorales acaban sufriendo las consecuencias de sus propias acciones. Sin embargo, los necios suelen culpar a Dios cuando sufren por sus propias decisiones.
Resumen del capítulo:
En este capítulo se habla sobre la importancia de la integridad personal, la cual vale mucho más que la ri-queza o el éxito terrenal. Salomón dice que hay personas que favorecen a los ricos y no les echan cuentas a los pobres, y elogia a las personas que se preocupan por los más desafortunados. En este pasaje también se nos habla sobre las personas que sufren las consecuencias de sus propias acciones, lo cual es un tema recurrente en el libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
Salomón ha estado compartiendo una larga lista de proverbios que comenzó en Proverbios 10:1 y con-tinúa hasta bien entrado el capítulo 22. Al igual que otros segmentos de este libro, Salomón habla de las duras realidades que suponen la pobreza, la necesidad de ser una persona íntegra, los peligros de la pereza, el valor de la disciplina cuando ésta se aplica con amor y las consecuencias que vienen de actuar de una manera ne-cia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 11:55:31 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.