¿Qué significa Proverbios 19:6?
LBLA: Muchos buscan el favor del generoso, y todo hombre es amigo del que da.
NBLA: Muchos buscan el favor del generoso, Y todo hombre es amigo del que da.
NVI: Muchos buscan congraciarse con los poderosos; todos son amigos de quienes reparten regalos.
RV1960: Muchos buscan el favor del generoso, Y cada uno es amigo del hombre que da.
JBS: Muchos rogarán al príncipe; mas cada uno es amigo del hombre que da.
Comentario del verso:
Aquí se nos ofrece más información sobre la misma idea que se compartió en Proverbios 19:4. La gente quiere que los ricos y los generosos los acepten, mientras que esas mismas personas ignoran a los pobres (Proverbios 14:20; 18:16). La declaración de que "todos" son amigos de una persona rica debe entenderse dentro del contexto del versículo anterior: no se puede confiar en el tipo de "amistad" que se basa en la riqueza. Los verdaderos enemigos se quedan con nosotros durante los momentos difíciles también. Al igual que como ocurre con otros proverbios, este versículo no se refiere al hecho de que los ricos intenten ganarse esas amistades a través de sobornos (Proverbios 17:8, 23). Más bien, las Escrituras dicen que debemos tener cuidado de las personas que dicen ser nuestros amigos pero en realidad solo quieren aprovecharse de nuestro dinero.

Quizás, Salomón descubrió esta verdad personalmente en su vida. Todo el mundo sabía que era rico y famoso. La Reina de Saba fue al reino de Salomón para ver por sí misma lo que Salomón había logrado. Después de verlo, ella se quedó estupefacta y exclamó: "todo lo que llegué a saber en mi país acerca de tus hechos y de tu sabiduría, es verdad. Yo no podía creer lo que me contaban, hasta que vine y lo vi con mis propios ojos. Y lo cierto es que ni siquiera me habían dicho la mitad de tu gran sabiduría. ¡Tu fama excede a todo lo que yo había oído!" (2 Crónicas 9:5–6). Aunque la visita que la Reina de Saba le hizo a Salomón pareció haber sido bien intencionada, seguramente muchas otras personas lo visitaban solo para saber de qué manera podían aprovecharse de él.
Resumen de contexto:
En Proverbios 19:1–7 se contrasta el valor de la integridad con el de la riqueza terrenal. Ser moral es mucho más honorable y valioso que ser rico. Al mismo tiempo, el mundo tiene la desafortunada costumbre de adorar a los ricos, mientras que al mismo tiempo se burla de los pobres. Los verdaderos amigos son aquellos que son leales incluso cuando no hay dinero de por medio. Las personas que son inmorales acaban sufriendo las consecuencias de sus propias acciones. Sin embargo, los necios suelen culpar a Dios cuando sufren por sus propias decisiones.
Resumen del capítulo:
En este capítulo se habla sobre la importancia de la integridad personal, la cual vale mucho más que la ri-queza o el éxito terrenal. Salomón dice que hay personas que favorecen a los ricos y no les echan cuentas a los pobres, y elogia a las personas que se preocupan por los más desafortunados. En este pasaje también se nos habla sobre las personas que sufren las consecuencias de sus propias acciones, lo cual es un tema recurrente en el libro de Proverbios.
Contexto del capítulo:
Salomón ha estado compartiendo una larga lista de proverbios que comenzó en Proverbios 10:1 y con-tinúa hasta bien entrado el capítulo 22. Al igual que otros segmentos de este libro, Salomón habla de las duras realidades que suponen la pobreza, la necesidad de ser una persona íntegra, los peligros de la pereza, el valor de la disciplina cuando ésta se aplica con amor y las consecuencias que vienen de actuar de una manera ne-cia.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 5:50:19 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com