¿Qué significa Proverbios 2:15?
LBLA: cuyas sendas son torcidas, y se extravían en sus senderos.
NBLA: Cuyas sendas son torcidas, Y se extravían en sus senderos.
NVI: de los que andan por caminos torcidos y por sendas extraviadas;
RV1960: Cuyas veredas son torcidas, Y torcidos sus caminos.
JBS: cuyas veredas son torcidas, y ellos torcidos en sus caminos.
Comentario del verso:
Durante los versículos anteriores se nos ensalzó el valor de la justicia, lo cual es una de las consecuencias que van ligadas al hecho de practicar la sabiduría y el entendimiento. Los versículos 14 y 15 concluyen esta sección sobre la justicia compartiendo con nosotros la descripción de una persona malvada. La justicia es lo opuesto a los "senderos torcidos y los caminos sin rumbo". En la actualidad, podemos pensar en las personas que tienden a ser manipuladoras. Estas personas se deleitan y se regocijan en el mal, tal y como se afirma en el versículo 14, y no se detienen ante nada hasta que consiguen lo que quieren. Caminan por senderos torcidos y sin rumbo para satisfacer sus propios deseos, y pervierten la verdad para que finalmente se pueda ajustar a sus propios senderos.

Un buen ejemplo de esto se puede ver en las preguntas que la serpiente le hace a Eva en Génesis capítulo 3. Primero, la serpiente pone en duda lo que Dios realmente les ordenó que hicieran y lo que no. Luego, hizo que la mujer pensara en la justicia del mandamiento de Dios. Luego insinuó que Dios es un mentiroso a base de cuestionar su carácter y sus motivaciones. Tal y como se puede observar, no hay nada más retorcido y malvado que llamar "malo" a lo que es intrínsecamente "bueno".
Resumen de contexto:
Proverbios 2:9–15 nos ayuda a refinar nuestra comprensión del concepto de la justicia, la cual posiblemente sea la más difícil de dominar de las cuatro virtudes. Durante mucho tiempo, hemos malinterpretado el concepto de la justicia como si simplemente se estuviera refiriendo al concepto de la "equidad" o la "igualdad". Todo el mundo ha dicho o ha escuchado alguna vez la frase "eso no es justo", una frase que a menudo se dice cuando nos damos cuenta de que una persona o un grupo de personas no están siendo tratadas de la manera que deberían ser tratadas. Sin embargo, la verdadera justicia no pretende causar igualdad, sino que trata de ser equitativa. La justicia se puede definir como la acción de darle a cada persona lo que le corresponde. La justicia es absolutamente justa, pero no es necesariamente igualitaria.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 2 de Proverbios, Salomón destaca varias virtudes, y también nos anima a vivir una vida basada en la virtud. Al igual que en el capítulo 1, Salomón usará conceptos específicos para comunicar sus ideas de una manera específica, conceptos como el coraje, la integridad, la sabi-duría y la justicia. La esencia de este pasaje es enfatizar las cosas positivas que surgen de vivir una vida basada en la virtud y cómo la virtud cambia la vida de las personas. Al contrario, las personas que ignoran la virtud tendrán que sufrir las terribles consecuencias que vendrán a raíz de sus decisiones ellas y ellos mismos toman.
Contexto del capítulo:
El tema general del capítulo 2 de Proverbios es la relación que existe entre la virtud y el discernimiento. Tal y como se describe aquí, una vida virtuosa es una vida moral. A medida que una persona se esfuerza por vivir una vida moral, esa persona desarrolla una mayor capacidad para discernir entre el bien del mal. Además, más allá de saber cómo distinguir entre el bien y el mal en las situaciones del día a día de nues-tras vidas, a medida que la virtud crece dentro de una persona, esa persona comienza a desarrollar la capacidad de saber discernir entre el bien y el mal en las situaciones más difíciles a las que tiene enfrentarse. Los problemas de la vida real a menudo se pueden solucionar de varias maneras. El discernimiento, por tanto, también nos ayuda a determinar cuál de esas opciones es realmente la mejor. Asimismo, hay veces que solo podemos solucionar las cosas de maneras que en realidad no nos gustan. Incluso en esas situaciones, se requiere discernimiento para determinar qué opción es la correcta, o si en realidad hay otra manera diferente de solucionar el problema que es mu-cho mejor que el resto.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:57:50 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com