¿Qué significa Proverbios 2:18?
LBLA: porque su casa se inclina hacia la muerte, y sus senderos hacia los muertos ;
NBLA: Porque su casa se inclina hacia la muerte, Y sus senderos hacia los muertos.
NVI: Ciertamente su casa conduce a la muerte; sus sendas llevan al reino de las sombras.
RV1960: Por lo cual su casa está inclinada a la muerte, Y sus veredas hacia los muertos;
JBS: Por lo cual su casa está inclinada a la muerte, y sus veredas van hacia los muertos.
Comentario del verso:
La consecuencia final del pecado es la muerte (Romanos 6:23). Este pasaje está usando la metáfora de una mujer ajena para representar el pecado. En este versículo, su casa nos conduce hacia la muerte, lo cual implica que este es un proceso lento y gradual. Quienes viven en una casa no son capaces de notar el sutil hundimiento y asentamiento que se produce de forma natural. Sin embargo, si solo una pequeña porción de los cimientos estuviera en malas condiciones o fuera de lugar, la casa se acabaría hundiendo de manera progresiva. A menudo, este hundimiento pasa desapercibido hasta que la casa se rompe sin dejar ningún tipo de posibilidad para repararla. Esa es la razón por la que David dice esto en el Salmo 139:23: "Señor, examina y reconoce mi corazón: pon a prueba cada uno de mis pensamientos". Dios es "el inspector de viviendas" más importante; el único que tiene la capacidad de encontrar grietas en los cimientos y el único que puede ayudarnos a arreglarlas.
Otra analogía con la que podemos comunicar esta idea es la de un tren, ya que un tren solo puede dirigirse hacia donde se dirigen sus vías. Las huellas del pecado nos conducen a la muerte. Si bien puede ser relativamente fácil detener un tren que acaba de comenzar a moverse, una vez que está acelerando por las vías, es casi imposible detenerlo.
Resumen de contexto:
Proverbios 2:16–22 se centra en describirnos la virtud a la que los filósofos como Platón consideraban como la integridad o la templanza. Esta virtud va más allá de simplemente saber hacer lo que correcto incluso cuando nadie está mirando, que es lo que normalmente entendemos cuando escuchamos la palabra integridad. Más bien, la integridad también consiste en mantenernos alejados de ciertas situaciones en las que podríamos sentirnos tentados a hacer algo malo. En la actualidad, la integridad se refiere a lo que haces, mientras que la templanza se caracteriza por el hecho de saber cómo usar otras virtudes para evitar situaciones que podrían dañarnos. Por ejemplo, Pablo nos advierte que la embriaguez conduce hacia el libertinaje (Efesios 5:18). Una persona que exhibe templanza podría decidir beber menos o incluso dejar alcohol para siempre y así evitar la embriaguez y el libertinaje. La templanza es la capacidad que las personas tienen a la hora de controlarse a sí mismas (Santiago 3). Este pasaje hace una comparación entre lo que nos ocurre cuando no nos controlamos y los beneficios de vivir una vida íntegra.
Resumen del capítulo:
En el capítulo 2 de Proverbios, Salomón destaca varias virtudes, y también nos anima a vivir una vida basada en la virtud. Al igual que en el capítulo 1, Salomón usará conceptos específicos para comunicar sus ideas de una manera específica, conceptos como el coraje, la integridad, la sabi-duría y la justicia. La esencia de este pasaje es enfatizar las cosas positivas que surgen de vivir una vida basada en la virtud y cómo la virtud cambia la vida de las personas. Al contrario, las personas que ignoran la virtud tendrán que sufrir las terribles consecuencias que vendrán a raíz de sus decisiones ellas y ellos mismos toman.
Contexto del capítulo:
El tema general del capítulo 2 de Proverbios es la relación que existe entre la virtud y el discernimiento. Tal y como se describe aquí, una vida virtuosa es una vida moral. A medida que una persona se esfuerza por vivir una vida moral, esa persona desarrolla una mayor capacidad para discernir entre el bien del mal. Además, más allá de saber cómo distinguir entre el bien y el mal en las situaciones del día a día de nues-tras vidas, a medida que la virtud crece dentro de una persona, esa persona comienza a desarrollar la capacidad de saber discernir entre el bien y el mal en las situaciones más difíciles a las que tiene enfrentarse. Los problemas de la vida real a menudo se pueden solucionar de varias maneras. El discernimiento, por tanto, también nos ayuda a determinar cuál de esas opciones es realmente la mejor. Asimismo, hay veces que solo podemos solucionar las cosas de maneras que en realidad no nos gustan. Incluso en esas situaciones, se requiere discernimiento para determinar qué opción es la correcta, o si en realidad hay otra manera diferente de solucionar el problema que es mu-cho mejor que el resto.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:11:35 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.