¿Qué significa Proverbios 20:21?
LBLA: La herencia adquirida de prisa al principio, no será bendecida al final.
NBLA: La herencia adquirida de prisa al principio, No será bendecida al final.
NVI: La herencia de fácil comienzo no tendrá un final feliz.
RV1960: Los bienes que se adquieren de prisa al principio, No serán al final bendecidos.
JBS: La herencia adquirida de prisa al principio, su postrimería no será bendita.
Comentario del verso:
En Proverbios 10:1, Salomón nos habló de la humillación de los niños que abusan de sus padres (Proverbios 19:26). Salomón también nos habló sobre los peligros de pensar en "hacerse rico rápidamente" (Proverbios 13:11). Cuando la piedad se deja de lado en busca de la riqueza, es probable que esa riqueza no nos dure mucho tiempo. Incluso cuando nos hacemos ricos de una manera honrada, volverse rico repentinamente siempre tiene un riesgo. De hecho, hay muchas personas que ganan la lotería y al final caen en bancarrota. La madurez espiritual nos ayuda a ser honestos y cuidadosos con lo que tenemos, pero las personas que simplemente buscan el dinero por el dinero son muy insensatas.

Un ejemplo clásico del Nuevo Testamento es el del hijo pródigo, el cual aparece como parte de una parábola de Jesús. Ese muchacho le exigió a su padre que le diera su parte de la herencia antes de tiempo y se fue de casa. Luego lo desperdició todo y comenzó a vivir una vida de caprichos. Al final, todo eso lo llevó hacia la pobreza, se quedó sin amigos y acabó dándole de comer a los cerdos, algo muy humillante para un hombre judío de esa época. De hecho, estaba tan desesperado que incluso quiso comerse la bazofia que se las daba a los cerdos, pero ni eso (Lucas 15:11–16). Al final, recuperó el sentido y se le perdonó, pero no sin haber sufrido mucho antes (Lucas 15:17–24).

Jacob también nos muestra los peligros de hacernos ricos a costa de los demás. Jacó engañó a su hermano Esaú para acabar recibiendo la bendición que por derecho le pertenecía a su hermano mayor. Jacob se disfrazó para que su padre Isaac, quien ya no veía bien, pensara que estaba bendiciendo a Esaú (Génesis 27:34–35). Como consecuencia, Jacob se vio obligado a huir para evitar que su hermano lo matara (Génesis 27:41–43). Más tarde, cuando Jacob estaba trabajando para su tío Labán, las tornas se volvieron en su contra, y Labán lo engañó en numerosas ocasiones (Génesis 29:21–30; 30:33–35; 31:41–42). ¡Las personas que aman el dinero acaban sufriendo muchísimo!
Resumen de contexto:
En Proverbios 20:12–30 nos habla del bien y el mal tratando una amplia serie de temas para hacerlo (Proverbios 10:1) Salomón censura el engaño y las personas que se enriquecen de una manera deshonesta, y elogia la honestidad, el amor y la lealtad. En esta sección, Salomón habla sobre temas como los negocios y el hecho de hacer las cosas a la ligera.
Resumen del capítulo:
En esta sección de Proverbios (Proverbios 10:1), Salomón vuelve a tratar una amplia gama de temas, mu-chos de los cuales ya han aparecido a lo largo del libro de Proverbios. Salomón nos hace advertencias en contra de la necedad (Proverbios 1:7), el hecho de precipitarnos a la hora de hacer algo, el hecho de no enfurecer a las personas que tienen autoridad, las consecuencias del pecado y la deshonestidad, y las transacciones comerciales que se llevan a acabo de una manera deshonesta. También se destaca el valor de las personas que toman decisiones con diligencia.
Contexto del capítulo:
Este capítulo de Proverbios forma parte de una sección que se extiende desde el capítulo 10 de Proverbios hasta el capítulo 22, en el que hay cerca de 400 proverbios. Proverbios 20 continúa compartien-do una colección de dichos sabios de Salomón. En este capítulo, Salomón se centra en ha-blarnos sobre muchas de las cosas que hacen sufrir a los necios. Entre estas cosas, se encuentran la pereza, valores mo-rales perversos y las malas decisiones que estas personas muchas veces deciden tomar.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 9:39:05 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com