¿Qué significa Proverbios 20:9?
LBLA: ¿Quién puede decir: Yo he limpiado mi corazón, limpio estoy de mi pecado ?
NBLA: ¿Quién puede decir: “Yo he limpiado mi corazón, Limpio estoy de mi pecado”?
NVI: ¿Quién puede afirmar: «Tengo puro el corazón; estoy limpio de pecado»?
RV1960: ¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón, Limpio estoy de mi pecado?
JBS: ¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón; limpio estoy de mi pecado?
Comentario del verso:
En Marcos 8:4, los discípulos de Jesús preguntaron dónde podrían conseguir pan para alimentar a una gran multitud. El propósito de su "pregunta" fue en realidad una manera de expresar su desesperación. En ese caso, Jesús decidió intervenir milagrosamente para solucionar el problema de la comida (Marcos 8:5–8). En este versículo, Salomón repite nuevamente una de las enseñanzas más importantes y conocidas de la Biblia (Romanos 3:10; 1 Juan 1:8–10). Aunque a veces nos pudiera parecer que algunas personas son totalmente irreprensibles en lo que a su moralidad se refiere (Job 1:1; Salmo 15:1–2; Lucas 1:6; Filipenses 2:15; Tito 1: 6–7) a ojos de Dios, todas las personas han pecado, y todas las personas acaban manchando su reputación e integridad de una manera u otra (Romanos 3:23).

Una persona podría decir que él o ella está libre de todo pecado, pero la Biblia dice que eso es imposible. Jeremías 17:9 dice que: "el corazón es engañoso y perverso, más que todas las cosas. ¿Quién puede decir que lo conoce?". Romanos 3:9–18 enfatiza esta idea claramente, no hay ninguna persona buena.

A ojos de Dios, la única manera de ser puros es creyendo en Jesucristo, nuestro Salvador (Juan 3:36). Solo Cristo vivió una vida sin pecado (Hebreos 4:15). Su muerte sacrificial pagó la pena por los pecados de todo el mundo (1 Juan 2:2). Sin embargo, solo las personas que lo aceptan como su Salvador reciben el perdón y purificación de sus corazones a ojos de Dios (Juan 3:16–18). Apocalipsis 1:5 dice que Cristo "…nos amó; con su sangre nos lavó de nuestros pecados". Pablo dice en 2 Corintios 5:21: "al que no cometió ningún pecado, por nosotros Dios lo hizo pecado, para que en él nosotros fuéramos hechos justicia de Dios".
Resumen de contexto:
Proverbios 20:1–11 nos hace advertencias en contra del alcohol, el hecho de no enfurecer a las personas que tienen autoridad sobre nosotros, las peleas y la pereza. Salomón (Proverbios 10:1) también elogia a las personas que son comprensivas, fieles, integras y tienen una conducta justa.
Resumen del capítulo:
En esta sección de Proverbios (Proverbios 10:1), Salomón vuelve a tratar una amplia gama de temas, mu-chos de los cuales ya han aparecido a lo largo del libro de Proverbios. Salomón nos hace advertencias en contra de la necedad (Proverbios 1:7), el hecho de precipitarnos a la hora de hacer algo, el hecho de no enfurecer a las personas que tienen autoridad, las consecuencias del pecado y la deshonestidad, y las transacciones comerciales que se llevan a acabo de una manera deshonesta. También se destaca el valor de las personas que toman decisiones con diligencia.
Contexto del capítulo:
Este capítulo de Proverbios forma parte de una sección que se extiende desde el capítulo 10 de Proverbios hasta el capítulo 22, en el que hay cerca de 400 proverbios. Proverbios 20 continúa compartien-do una colección de dichos sabios de Salomón. En este capítulo, Salomón se centra en ha-blarnos sobre muchas de las cosas que hacen sufrir a los necios. Entre estas cosas, se encuentran la pereza, valores mo-rales perversos y las malas decisiones que estas personas muchas veces deciden tomar.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 9:31:42 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com