¿Qué significa Proverbios 21:25?
LBLA: El deseo del perezoso lo mata, porque sus manos rehúsan trabajar;
NBLA: El deseo del perezoso lo mata, Porque sus manos rehúsan trabajar;
NVI: La codicia del perezoso lo lleva a la muerte, porque sus manos se niegan a trabajar;
RV1960: El deseo del perezoso le mata, Porque sus manos no quieren trabajar.
JBS: El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar.
Comentario del verso:
Los versículos 25 y 26 están conectados entre sí con el fin de contrastar la productividad con la pereza, de la cual se nos habla aquí como si fuera un fracaso moral, y del tipo justicia que contrasta con la pereza. Las personas que son perezosas no hacen nada o son muy lentas para hacerlo (Proverbios 6:6; 10:26; 19:24; 20:4; 26:14). Lo que esas personas quieren de verdad es no hacer nada, lo cual conduce hacia la destrucción e incluso a la muerte. La pereza trae consigo problemas en el futuro, problemas económicos, y dificultades tanto en nuestras relaciones como con nuestra salud. La segunda mitad de este proverbio dice que las personas que son perezosas son un pozo sin fondo llenos de necesidades, pero las personas justas son un pozo sin fin que está lleno de generosidad (Proverbios 21:26).

Las Escrituras hacen claramente una distinción entre las personas que "no quieren" trabajar, tal y como ocurre con las personas perezosas, y las personas que "no pueden" trabajar debido a que sufren de algún tipo de discapacidad o enfermedad física o mental. Esas personas sí necesitan ayuda. Sin embargo, las personas que son perezosas y no quieren trabajar no deberían recibir ningún tipo de ayuda, ni tampoco se les debe permitir desperdiciar recursos que podrían usarse para ayudar a quienes realmente los necesitan (2 Tesalonicenses 3:10; Proverbios 14:21; 22:22).

La Biblia dice que el trabajo es necesario y bueno en el contexto correcto. En el jardín de Edén, Dios le encargó a Adán la responsabilidad de trabajar y cuidar del jardín. Desde Génesis en adelante todo el mundo tuvo que trabajar. Algunos eran pastores, y otros eran agricultores. Varios de los discípulos de Jesús eran pescadores (Mateo 4:18). José, el padre terrenal de Jesús, fue artesano, probablemente carpintero (Mateo 13:55). Lucas era médico (Colosenses 4:14). Cornelio era un soldado (Hechos 10:1). Simón era curtidor (Hechos 9:43). Lidia era vendedora de telas de púrpura (Hechos 16:14). Pablo, el gran misionero, trabajaba como fabricante de tiendas de campaña mientras predicaba (Hechos 18:1–4). Colosenses 3:23 dice: "y todo lo que hagan, háganlo de corazón, como para el Señor y no como para la gente". Obviamente, el Señor estima a la gente que trabaja con diligencia.
Resumen de contexto:
En Proverbios 21:17–31, Salomón continúa compartiendo diferentes aspectos de su sabiduría con nosotros. (Proverbios 10:1). Salomón contrasta la actitud del sabio con la del necio, el justo con el malvado, el perezoso con el diligente, y la sabiduría humana con la soberanía del Señor.
Resumen del capítulo:
Este capítulo comienza y termina haciendo una declaración sobre la soberanía de Dios. Dios solo juzga el corazón; el Señor considera que las intenciones del corazón son tan importantes como las acciones físicas. En este pasaje también se habla de los cónyuges desagradables, perspectivas adecuadas sobre la riqueza, la ética del trabajo y la naturaleza esencial de la sabiduría divina. La sabi-duría humana no puede competir con el Señor soberano, quien es el único responsable final en los momentos en los que salimos victoriosos de cualquier problema.
Contexto del capítulo:
Este capítulo forma parte de la segunda sección principal del libro (Proverbios 10—22) en la cual se nos presentan casi cuatrocientos proverbios. La mayoría de estos proverbios están formados por comenta-rios de dos líneas que presentan ideas desde el sentido común y la sabiduría general. El tema gene-ral del capítulo 21 es la manera en que Dios controla el mundo. Las personas pueden creerse que tienen el control de todas sus circunstancias, pero Dios es quien lo supervisa todo. El capítulo comienza y termina ase-gurándonos que Dios es quien tiene el poder final sobre todas las cosas.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 5/16/2025 5:26:36 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com