¿Qué significa Proverbios 21:5?
LBLA: Los proyectos del diligente ciertamente son ventaja, mas todo el que se apresura, ciertamente llega a la pobreza.
NBLA: Los proyectos del diligente ciertamente son ventaja, Pero todo el que se apresura, ciertamente llega a la pobreza.
NVI: Los planes bien pensados: ¡pura ganancia! Los planes apresurados: ¡puro fracaso!
RV1960: Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; Mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.
JBS: Los pensamientos del solícito ciertamente van a abundancia; mas los de todo presuroso, indefectiblemente a pobreza.
Comentario del verso:
Este versículo hace un contraste entre las cosas que se hacen rápido y sin pensar y las cosas que se meditan detenidamente. Quien piensa antes de actuar, y quien piensa bien, tiende a experimentar mejores resultados que las personas que actúan por medio de sus impulsos o en el último momento. Debido a que esto es un proverbio, esto debe entenderse como una declaración general que no se puede aplicar en todos los casos. Las personas que meditan sus decisiones bien también pueden pasarlo mal y a las personas descuidadas algunas veces les va bien. El sentido común, sin embargo, lo tiene claro: tanto la pereza como la negligencia a la hora de hacer planes suelen conducirnos normalmente hacia desastre (Proverbios 10:4; 12:23; 18:9).

Jesús hace una referencia a la diferencia que existe entre las personas que planean bien las cosas y las personas que se dejan llevar por sus impulsos a la hora de convertirse en Sus seguidores. Jesús preguntó: "porque, ¿quién de ustedes que quiera levantar una torre, no se sienta primero a calcular los costos, para ver si tiene todo lo que necesita para terminarla?" (Lucas 14:28). Comenzar a construir algo sin antes haberlo planificado no tiene sentido, y el constructor puede quedar en ridículo al darse cuenta de que solo tenía suficiente dinero como para construir los cimientos (Lucas 14:29–30). Jesús también habló sobre el caso de un rey que estaba pensando en si sus soldados podían o no podían derrotar a un ejército mucho mayor que el suyo. Por lo general, un rey sabio debería negociar la paz en esos casos (Lucas 14:31–32).

Incluso cuando se trata de responder al llamado de Jesús al discipulado, confiar únicamente en nuestras emociones siempre nos conduce hacia el desamparo. El discipulado debe tratarse con diligencia para así responder positivamente al llamado de Jesús, y eso provoca la lealtad y el crecimiento de Sus discípulos.
Resumen de contexto:
Proverbios 21:1–16 continúa compartiendo una serie de sabias observaciones de Salomón (Proverbios 10:1) diciendo que el Señor controla a los reyes de la Tierra. También menciona una lista de cosas que el Señor desprecia: el orgullo, el amor al dinero, la violencia, la conducta de los malvados, la retención de la caridad, el soborno y la apostasía. Por otro lado, el Señor valora la rectitud y la justicia, la conducta pura, y las personas que aceptan Su disciplina y la caridad.
Resumen del capítulo:
Este capítulo comienza y termina haciendo una declaración sobre la soberanía de Dios. Dios solo juzga el corazón; el Señor considera que las intenciones del corazón son tan importantes como las acciones físicas. En este pasaje también se habla de los cónyuges desagradables, perspectivas adecuadas sobre la riqueza, la ética del trabajo y la naturaleza esencial de la sabiduría divina. La sabi-duría humana no puede competir con el Señor soberano, quien es el único responsable final en los momentos en los que salimos victoriosos de cualquier problema.
Contexto del capítulo:
Este capítulo forma parte de la segunda sección principal del libro (Proverbios 10—22) en la cual se nos presentan casi cuatrocientos proverbios. La mayoría de estos proverbios están formados por comenta-rios de dos líneas que presentan ideas desde el sentido común y la sabiduría general. El tema gene-ral del capítulo 21 es la manera en que Dios controla el mundo. Las personas pueden creerse que tienen el control de todas sus circunstancias, pero Dios es quien lo supervisa todo. El capítulo comienza y termina ase-gurándonos que Dios es quien tiene el poder final sobre todas las cosas.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 5:32:40 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com