¿Qué significa Proverbios 22:15?
LBLA: La necedad está ligada al corazón del niño; la vara de la disciplina la alejará de él.
NBLA: La necedad está ligada al corazón del niño, Pero la vara de la disciplina lo alejará de ella.
NVI: La necedad es parte del corazón juvenil, pero la vara de la disciplina la corrige.
RV1960: La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.
JBS: La locura está ligada en el corazón del niño; mas la vara de la corrección la hará alejar de él.
Comentario del verso:
Los niños nacen sin saber nada. Los aspectos importantes de la vida deben enseñarse directamente para que los niños no sufran las consecuencias de sus acciones debido a que siempre están cometiendo fallos. Los padres bondadosos disciplinan cuidadosamente a sus niños para prepararlos para la vida y para que sean capaces de cubrir sus necesidades básicas. Al mismo tiempo, las Escrituras dicen que las personas nacemos sin saber nada, pero además nacemos ya con el pecado dentro. A este concepto se le conoce en el cristianismo como la "naturaleza pecaminosa" de las personas. Una broma común que dicen los padres es que las únicas personas que no creen que los niños nacen con pecado en sus corazones son aquellas que nunca han criado a un niño antes. Si a los niños no se les enseña bien, acaban rebelándose, siendo egoístas, codiciosos, etc.
David confesó: "¡mírame! ¡Yo fui formado en la maldad! ¡Mi madre me concibió en pecado!" (Salmo 51:5). Todo ser humano tiene una naturaleza pecaminosa debido al linaje de Adán. Pablo escribe en Romanos 5:12: "por tanto, como el pecado entró en el mundo por un solo hombre, y por medio del pecado entró la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron". En el libro de los proverbios, la "necedad" no se refiere simplemente al hecho de no tener información o rechazarlas, sino que también implica el hecho de que las personas carecen de conocimiento moral y espiritual. La disciplina que se aplica con amor (Proverbios 13:24; 19:18) hace que los niños pasen desde la necedad y la muerte hacia la sabiduría y la vida (Proverbios 1:7; 8:34–36). La disciplina siempre se debe aplicar con amor y según el contexto de lo que haya ocurrido. Los padres deben saber qué formas de disciplina funcionan mejor con sus hijos en cada momento. El castigo corporal, o una "vara" literal, puede que no funcionen tan bien como el hecho de prohibirle a un niño que tenga o disfrute de algo. La disciplina no debe ser autoritaria. Efesios 6:4 dice: "ustedes, los padres, no exasperen a sus hijos, sino edúquenlos en la disciplina y la instrucción del Señor".
En última instancia, el objetivo de cualquier tipo de disciplina de este tipo es guiar a los niños hacia la única cura real que existe para el pecado y la depravación, Cristo. Ser conscientes de nuestras limitaciones forma parte del hecho de comprender la necesidad que tenemos de someter nuestras vidas a la voluntad de Jesús, nuestro Salvador.
Resumen de contexto:
Proverbios 22:1–16 nos da una serie de consejos prácticos sobre cómo llegar a tener una buena reputación, evitar el peligro, ayudar a que nuestros hijos anden por el camino de la justicia, las finanzas, la vida pura, el hecho de estar atentos, y el juicio del Señor. Estos versículos también hablan de lo absurda que es la pereza, el peligro que conlleva todo lo que decimos y el pecado de oprimir a los pobres. Aquí se completa una extensa lista de dichos sabios (Proverbios 10:1) que se le atribuyen a Salomón.
Resumen del capítulo:
Este capítulo completa una larga serie de dichos sabios que se le atribuyen a Salomón (Proverbios 10:1), y nos dice que la reputación y la piedad son mucho mejores que el dinero. También nos habla sobre que la sabiduría divina mantiene a las personas alejadas de muchos peligros. Los padres que aman a sus hijos usan la disciplina, siempre de una manera apropiada para cada contexto, para inculcarles sabiduría a sus hijos. La última parte del capítulo introduce un pasaje nuevo que se compone de treinta enseñanzas con las que Salomón también está de acuerdo. Esta serie de consejos continúa a lo largo del capítulo 24.
Contexto del capítulo:
Este capítulo es el último capítulo de la segunda sección principal del libro, la cual va desde los capítulos 10 al 21. Esta sección incluye unos 375 versículos, y la mayoría se presentan en pequeños párrafos de dos frases. El capítulo 22 completa esta sección, luego presenta una colección de treinta dichos sabios de los que Salomón no es el autor, pero que aun así valora enor-memente. Los primeros cinco nos hablan de cosas que no debemos hacer, y nos animan a que evitemos involucrarnos en ciertos vicios. El capítulo 23 continúa compartiendo más consejos en forma de proverbios.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 7/5/2025 8:59:31 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.