¿Qué significa Proverbios 22:22?
LBLA: No robes al pobre, porque es pobre, ni aplastes al afligido en la puerta;
NBLA: No robes al pobre, porque es pobre, Ni aplastes al afligido en la puerta;
NVI: No explotes al pobre porque es pobre, ni oprimas en los tribunales a los necesitados;
RV1960: No robes al pobre, porque es pobre, Ni quebrantes en la puerta al afligido;
JBS: No robes al pobre, porque es pobre, ni quebrantes en el juicio al necesitado;
Comentario del verso:
Una vez más, Salomón defiende la causa de las personas más desfavorecidas (Proverbios 14:31; 19:17; 22:16). Los pobres de los que se habla en este versículo son las personas más débiles e indefensos de la sociedad, y no solo se refiere a su situación económica, sino a cualquiera que sufriera cualquier tipo de desventaja inmerecida. Además, muchas veces, las personas malvadas se aprovechan de ellos y les quitan lo poco que tienen.

A lo largo del Antiguo Testamento, se habla mucho sobre la puerta de la ciudad como el lugar donde se juzgaban y decidían los asuntos legales (Deuteronomio 22:15; Rut 4:11). Génesis 34:20 dice que ese era el lugar donde se llevaban a cabo todo tipo de negocios. Muchos padres llevaban a sus hijos rebeldes a la puerta de su ciudad para que los sentenciaran (Deuteronomio 21:18–21). Amós 5:15 dice que la puerta de la ciudad era el lugar donde se hacía justicia. Las personas más poderosas a veces usaban el soborno, las mentiras y las manipulaciones para ganar casos en contra de los ciudadanos más indefensos. Las Escrituras condenan rotundamente ese tipo de maldad. Las personas más ricas y poderosas deben cuidar de los demás en lugar de aprovecharse de ellos.

Las personas más pobres y desfavorecidas deben ser tratadas con respeto, dignidad, compasión y justicia. Aquellos que se aprovechan de las personas más débiles sufrirán un castigo terrible (Proverbios 22:23).
Resumen de contexto:
Proverbios 22:22–29 comienza una colección de treinta dichos sabios de Salomón. Primero, Salomón nos presenta una serie de mandamientos sobre cosas que no debemos hacer; el capítulo 22 termina con las primeras cinco enseñanzas, donde se nos habla de los más desfavorecidos, las relaciones, los préstamos, los límites en las propiedades y la ética laboral.
Resumen del capítulo:
Este capítulo completa una larga serie de dichos sabios que se le atribuyen a Salomón (Proverbios 10:1), y nos dice que la reputación y la piedad son mucho mejores que el dinero. También nos habla sobre que la sabiduría divina mantiene a las personas alejadas de muchos peligros. Los padres que aman a sus hijos usan la disciplina, siempre de una manera apropiada para cada contexto, para inculcarles sabiduría a sus hijos. La última parte del capítulo introduce un pasaje nuevo que se compone de treinta enseñanzas con las que Salomón también está de acuerdo. Esta serie de consejos continúa a lo largo del capítulo 24.
Contexto del capítulo:
Este capítulo es el último capítulo de la segunda sección principal del libro, la cual va desde los capítulos 10 al 21. Esta sección incluye unos 375 versículos, y la mayoría se presentan en pequeños párrafos de dos frases. El capítulo 22 completa esta sección, luego presenta una colección de treinta dichos sabios de los que Salomón no es el autor, pero que aun así valora enor-memente. Los primeros cinco nos hablan de cosas que no debemos hacer, y nos animan a que evitemos involucrarnos en ciertos vicios. El capítulo 23 continúa compartiendo más consejos en forma de proverbios.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 5/16/2025 5:24:17 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com