¿Qué significa Proverbios 22:28?
LBLA: No muevas el lindero antiguo que pusieron tus padres.
NBLA: No muevas el lindero antiguo Que pusieron tus padres.
NVI: No cambies de lugar los linderos antiguos que establecieron tus antepasados.
RV1960: No traspases los linderos antiguos Que pusieron tus padres.
JBS: No traspases el término antiguo que pusieron tus padres.
Comentario del verso:
La última cosa que se nos dice que no hagamos en este capítulo es que no estafemos a las personas con sus tierras o propiedades, tal y como puede hacerse con los límites geográficos de las propiedades o los registros de las propiedades en sí. Los límites de un campo (Génesis 31:51–52), a menudo se designaban mediante la disposición de piedras alrededor del perímetro del mismo. Aparentemente, mucha gente movía esas piedras para quedarse con más terreno (Deuteronomio 19:14; Job 24:2; Oseas 5:10). En la actualidad, esto sería como mover una cerca, modificar un mapa, arrancar las estacas del agrimensor o alterar un documento.

Antes de que Israel entrara en Canaán, la Tierra Prometida, el Señor les ordenó: "cuando tomes posesión de la tierra que el Señor tu Dios te da, no reduzcas los linderos de la propiedad de tu prójimo, que tus antepasados fijaron" (Deuteronomio 19:14). Más tarde, cuando Moisés reunió al pueblo de Dios, les dijo que se dividieran por tribus y se pararan en dos montañas, en el monte Gerizim para escuchar las bendiciones de Dios y el monte Ebal para escuchar Sus maldiciones. Entre esas maldiciones, se dijo esto: "maldito sea el que reduzca los linderos de su prójimo" (Deuteronomio 27:17).

En un sentido más amplio, este proverbio podría interpretarse como una advertencia para respetar los límites que se establecieron en el pasado. Hay un dicho moderno que dice que antes de derribar una valla, es importante saber por qué se levantó en primer lugar. Cada generación cuestiona las restricciones morales o sociales de sus antepasados. Si bien no todas esas restricciones son buenas, tampoco es bueno deshacerse de esos límites simplemente por el mero hecho de que sean antiguas.
Resumen de contexto:
Proverbios 22:22–29 comienza una colección de treinta dichos sabios de Salomón. Primero, Salomón nos presenta una serie de mandamientos sobre cosas que no debemos hacer; el capítulo 22 termina con las primeras cinco enseñanzas, donde se nos habla de los más desfavorecidos, las relaciones, los préstamos, los límites en las propiedades y la ética laboral.
Resumen del capítulo:
Este capítulo completa una larga serie de dichos sabios que se le atribuyen a Salomón (Proverbios 10:1), y nos dice que la reputación y la piedad son mucho mejores que el dinero. También nos habla sobre que la sabiduría divina mantiene a las personas alejadas de muchos peligros. Los padres que aman a sus hijos usan la disciplina, siempre de una manera apropiada para cada contexto, para inculcarles sabiduría a sus hijos. La última parte del capítulo introduce un pasaje nuevo que se compone de treinta enseñanzas con las que Salomón también está de acuerdo. Esta serie de consejos continúa a lo largo del capítulo 24.
Contexto del capítulo:
Este capítulo es el último capítulo de la segunda sección principal del libro, la cual va desde los capítulos 10 al 21. Esta sección incluye unos 375 versículos, y la mayoría se presentan en pequeños párrafos de dos frases. El capítulo 22 completa esta sección, luego presenta una colección de treinta dichos sabios de los que Salomón no es el autor, pero que aun así valora enor-memente. Los primeros cinco nos hablan de cosas que no debemos hacer, y nos animan a que evitemos involucrarnos en ciertos vicios. El capítulo 23 continúa compartiendo más consejos en forma de proverbios.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 8:57:28 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com