¿Qué significa Proverbios 23?
Comentario del capítulo:
En el capítulo anterior, Salomón introdujo una serie de treinta dichos sabios (Proverbios 22:17–21) que él mismo apoya, pero que quizás no escribió él mismo. Los primeros cinco se encuentran en el capítulo 22; el resto se encuentra en este pasaje.
La codicia y la gula son peligrosas, incluso dentro del contexto de la hos-pitalidad de un anfitrión. De hecho, es importante evitar aprovecharnos indebidamente de la generosidad de un anfitrión. Al mismo tiempo, uno debe tener cuidado de no permitir que la generosidad influya en el buen juicio. Por tanto, debemos tener cuidado con los anfitriones que son cínicos y manipuladores, ya que a veces su caridad es solo un pretexto para el so-borno. La riqueza en sí misma es tentadora, pero parte de la sabiduría divina consiste en saber en qué momento dejar de perseguir las riquezas. Este segmento también nos repite una serie de advertencias en contra del fraude, como por ejemplo las personas que mueven en secreto los límites de su terreno para aumentarlo, y nos recuerda que es un sin sentido tratar de educar a un necio testarudo que jamás cambiará de opinión (Proverbios 23:1–11).
A continuación, se nos habla de la disciplina infantil y lo importante que es aplicarla con amor. En este contexto, la intención es ayudar a los niños a aprender a tomar buenas decisiones en base a la voluntad de Dios (Proverbios 1:7). Las personas que crecen y se hacen adultos, y que siguen tales enseñanzas, alegran mucho a sus padres. Como parte de esa perspectiva, Salomón anima al lector a no estar celoso de las personas que se dedican a cometer pecados todo el tiempo, ya que su esperanza es limita-da. Mientras tanto, las personas que honran a Dios pueden tener la esperanza de que vivirán eternamente junto a Él. Este pasaje también recalca el peligro que viene de asociarnos con personas que carecen de autocontrol, ya que su falta de moralidad no solo acaba influenciando a los demás, sino que también pueden causar daños colaterales de-bido a las malas decisiones que toman (Proverbios 23:12–25).
De la misma manera, los pecados sexuales deben tomarse en serio y evitarse a toda costa. El peligro de la lujuria se compara con una trampa o con una emboscada de un ladrón. Después de esto, tenemos el pasaje más largo de la Biblia que trata sobre los peligros del abuso del alcohol. El consumo excesivo de alcohol provoca que las personas sufran problemas personales, efectos secundarios y muchos otros tipos de peligros. Si bien las Escrituras no nos prohíben el uso del alcohol, sí dicen que emborracharse es un pecado (Efe-sios 5:18). La Biblia también nos describe sin tapujos lo que puede suceder cuando alguien consume alcohol sin tener ningún tipo de autocontrol (Proverbios 23:26–35).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:1–11 continúa compartiendo una lista de dichos sabios de Salomón que ya comenzó durante el capítulo anterior (Proverbios 22:17–21). Este pasaje contiene muchos dichos sabios, los cuales suelen ser más largos que el resto de los dichos que se comparten en el libro de Proverbios, que nos hablan de una serie de cosas que no deberíamos hacer. Salomón aborda cuestiones como el hecho de ser respetuosos con el anfitrión, evitar la adicción al trabajo y la integridad que debemos tener tanto ante los hombres como ante Dios.
En Proverbios 23:12–21 Salomón nos sigue presentando algunos de los dichos sabios que Salomón registró para que los otros los escucharan (Proverbios 22:17–21). Los versículos 12 y 19 nos piden que prestemos atención a la sabiduría. A partir de aquí, se nos habla sobre la disciplina de los niños, la integridad personal, la precaución que debemos tener con nuestras amistades y los beneficios que vienen del hecho de escuchar los consejos de los padres que son bondadosos.
Proverbios 23:22–25 nos habla de los padres y de las madres que siguen los caminos de Dios. La siguiente sección contiene una fuerte advertencia sobre el pecado sexual. A esto le sigue una evaluación extensa y contundente de los peligros que trae consigo la embriaguez. Todo esto forma parte de treinta enseñanzas de sabiduría que son respaldadas por el propio Salomón (Proverbios 22:17–21).
Proverbios 23:26–35 contiene treinta dichos sabios que Salomón respalda, pero que probablemente no escribió él mismo (Proverbios 22:17–21). En el versículo 26, vuelve a suplicarnos que escuchemos sus palabras. Las advertencias que Salomón nos hace aquí son mucho más extensas que la mayoría de las otras advertencias que se encuentran en este libro. La primera nos habla sobre la tentación sexual y la compara con una trampa o una emboscada. La segunda trata sobre los peligros de la embriaguez, sus efectos y el peligro de adicción que conlleva.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/16/2025 10:52:23 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.