¿Qué significa Proverbios 23:10?
LBLA: No muevas el lindero antiguo, ni entres en la heredad de los huérfanos,
NBLA: No muevas el lindero antiguo, Ni entres en la heredad de los huérfanos,
NVI: No cambies de lugar los linderos antiguos, ni invadas la propiedad de los huérfanos,
RV1960: No traspases el lindero antiguo, Ni entres en la heredad de los huérfanos;
JBS: No traspases el término antiguo, ni entres en la heredad de los huérfanos;
Comentario del verso:
Salomón nos habla aquí sobre otra cosa que no debemos hacer dentro de su colección de treinta enseñanzas sabias (Proverbios 22:17–21). Este versículo se hace eco de un comentario que se hizo cerca del final del capítulo anterior (Proverbios 22:28), que en sí mismo formaba parte de esta colección de dichos sabios de Salomón. Los linderos antiguos a menudo se señalaban utilizando puntos de referencia: cuando el lindero no se podía distinguir bien, a veces se colocaban piedras (Génesis 31:51–52). Había personas que movían esas piedras para aumentar el tamaño de su terreno tanto como pudieran (Deuteronomio 19:14; Job 24:2; Oseas 5:10). El proverbio anterior nos insinuó la idea de que no ignoremos las restricciones y las leyes que las generaciones anteriores a la nuestra decidieron establecer en su momento (Proverbios 23:11).

En la actualidad, hay personas que podrían alterar un mapa, arrancar las estacas de un agrimensor o mover una cerca. Hay otros pasajes del Antiguo Testamento que nos prohíben hacer esto de una manera específica (Deuteronomio 27:17). Hay algo que es peor que engañar a alguien con la propiedad: defraudar a alguien que lo está pasando mal, como las personas que han perdido a un padre. Hay otros proverbios que condenan tales actos (Proverbios 22:22; 31:8–9). Santiago escribe: "delante de Dios, la religión pura y sin mancha consiste en ayudar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y en mantenerse limpio de la maldad de este mundo" (Santiago 1:27). En Proverbios 22:22–23, también se nos comunicó una idea similar.

El rey David nos dio un ejemplo de bondad hacia las personas huérfanas o que se sienten indefensas. David quiso cuidar a Mefiboset, el hijo discapacitado de Jonatán, y lo recibió en el palacio. Además, dejó que Mefiboset se sentara en la mesa, le dio tierras e instruyó a Siba, el siervo de Saúl, y a los hijos de Siba, para que labraran la tierra en nombre de Mefiboset (2 Samuel 9:1–13).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:1–11 continúa compartiendo una lista de dichos sabios de Salomón que ya comenzó durante el capítulo anterior (Proverbios 22:17–21). Este pasaje contiene muchos dichos sabios, los cuales suelen ser más largos que el resto de los dichos que se comparten en el libro de Proverbios, que nos hablan de una serie de cosas que no deberíamos hacer. Salomón aborda cuestiones como el hecho de ser respetuosos con el anfitrión, evitar la adicción al trabajo y la integridad que debemos tener tanto ante los hombres como ante Dios.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/21/2025 8:49:53 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com