¿Qué significa Proverbios 23:13?
LBLA: No escatimes la disciplina del niño; aunque lo castigues con vara, no morirá.
NBLA: No escatimes la disciplina del niño; Aunque lo castigues con vara, no morirá.
NVI: No dejes de disciplinar al joven, que de unos cuantos azotes no se morirá.
RV1960: No rehúses corregir al muchacho; Porque si lo castigas con vara, no morirá.
JBS: No detengas el castigo del niño; porque si lo hirieres con vara, no morirá.
Comentario del verso:
Este versículo y el siguiente (Proverbios 23:14) nos hablan sobre la disciplina y los niños: la disciplina, cuando se enseña con amor, entrena a los niños para que aprendan a evitar hacer el mal, y les ayuda a evitar tener que pasar por un mayor sufrimiento más adelante en sus vidas (Proverbios 3:11–12; 5:23; 13:1; 19:18; 22:15). Como con todos los proverbios, esta es una declaración general de sentido común que no se puede entender como una garantía absoluta. Incluso los padres más diligentes pueden experimentar la angustia de ver que sus hijos se han descarriado. Sin embargo, en general, los padres que crían a sus hijos e hijas con amor y disciplina ayudan a sus hijos a que les vaya bien en gran manera (Proverbios 22:6). Los niños indisciplinados tienden a convertirse en adultos indisciplinados, y al final muchas y muchos de ellos acaban en prisión, siendo violentos, con enfermedades y adicciones.
Aunque Salomón menciona el uso de una vara o un palo, el objeto literal no es lo importante aquí. El significado de este versículo tampoco se refiere a que los niños necesiten algún tipo de disciplina física. Cada niño necesita una forma de disciplina diferente. Una medida disciplinaria que funciona bien para un niño quizás no funcionaría bien para otro. Azotar a un niño en las nalgas, por ejemplo, quizás podría convencer a un niño de dejar hacer algo malo. En cambio, otros niños podrían enfurecerse y no aprender nada del castigo corporal, pero sí que podrían aprender rápidamente cuando los padres les quitan algunos de sus privilegios por un tiempo.
Los padres que son cariñosos y sinceros a veces dicen que "aman" a sus hijos demasiado como para tener que disciplinarlos. Sin embargo, los niños así crecen pensando que sus acciones no tienen consecuencias, pero ese mundo idealizado no existe. Un padre que ama genuinamente a su hijo debe reconocer la necesidad de imponer algún tipo de disciplina razonable y aplicarla según lo crea conveniente (Hebreos 12:6).
Resumen de contexto:
En Proverbios 23:12–21 Salomón nos sigue presentando algunos de los dichos sabios que Salomón registró para que los otros los escucharan (Proverbios 22:17–21). Los versículos 12 y 19 nos piden que prestemos atención a la sabiduría. A partir de aquí, se nos habla sobre la disciplina de los niños, la integridad personal, la precaución que debemos tener con nuestras amistades y los beneficios que vienen del hecho de escuchar los consejos de los padres que son bondadosos.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:15:19 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.