¿Qué significa Proverbios 23:14?
LBLA: Lo castigarás con vara, y librarás su alma del Seol.
NBLA: Lo castigarás con vara, Y librarás su alma del Seol.
NVI: Dale unos buenos azotes, y así lo librarás del sepulcro.
RV1960: Lo castigarás con vara, Y librarás su alma del Seol.
JBS: Tú lo herirás con vara, y librarás su alma del infierno.
Comentario del verso:
Salomón continúa hablando sobre la importancia de disciplinar a los niños (Proverbios 23:13). Salomón dice que una disciplina adecuada instruye a los niños acerca de las consecuencias que traen sus propias acciones y las decisiones que deciden tomar. Todo esto se aprende mejor en casa, donde las consecuencias no son tan graves como las que se experimentan en el mundo real. Los niños que son indisciplinados tienden a convertirse en adultos rebeldes, y la ley es muy dura, además de que esas personas también acaban sufriendo laboralmente y tienden a ser personas violentas. Aunque aquí se nos habla de una vara, lo que se trata de comunicar aquí no se refiere a un objeto literal o incluso a un castigo físico en sí mismo. En cambio, lo que se implica aquí es el concepto de una disciplina amorosa y orientadora, que varía según el niño y la situación.
Cada persona es finalmente responsable de las decisiones que toma. A veces, incluso los padres más diligentes lo pasan mal al ver a sus hijos sufrir por haber tomado decisiones tontas. Salomón no nos garantiza que este tipo de cosas siempre ocurrirán de la misma manera. Sin embargo, es una verdad general sensata y razonable. ¿Cuántas personas sufren consecuencias permanentes debido a su falta de autocontrol o falta de respeto hacia la autoridad? Muchas de estas situaciones podrían haberse evitado gracias a la disciplina de sus padres.
En español hay una frase que dice "tal y como se dobla la rama, así crece el árbol". Proverbios 22:6 dice que la disciplina en los niños es buena porque: "enseña al niño a seguir fielmente su camino, y aunque llegue a anciano no se apartará de él". Otras declaraciones que aparecen en este libro hablan sobre el mismo tema (Proverbios 3:11–12; 5:23; 13:1; 19:18; 22:15). Un ejemplo positivo de esto viene de la abuela y la madre de Timoteo. Pablo elogia a esas dos mujeres en 2 Timoteo 1:5 por tener la misma fe que Timoteo tenía. En 2 Timoteo 3:15, Pablo dice: “tú desde la niñez has conocido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús”.
Resumen de contexto:
En Proverbios 23:12–21 Salomón nos sigue presentando algunos de los dichos sabios que Salomón registró para que los otros los escucharan (Proverbios 22:17–21). Los versículos 12 y 19 nos piden que prestemos atención a la sabiduría. A partir de aquí, se nos habla sobre la disciplina de los niños, la integridad personal, la precaución que debemos tener con nuestras amistades y los beneficios que vienen del hecho de escuchar los consejos de los padres que son bondadosos.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 2:16:06 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.