¿Qué significa Proverbios 23:18?
LBLA: porque ciertamente hay un futuro, y tu esperanza no será cortada.
NBLA: Porque ciertamente hay un futuro, Y tu esperanza no será cortada.
NVI: Cuentas con una esperanza futura, la cual no será destruida.
RV1960: Porque ciertamente hay fin, Y tu esperanza no será cortada.
JBS: porque ciertamente hay fin, y tu esperanza no será cortada.
Comentario del verso:
A veces, el pecado nos puede parecer algo atractivo (Proverbios 23:17) y se nos tienta a perder el rumbo. Así es como Satanás tentó a Adán y Eva (Génesis 3:1–7), y esta ha sido una de las mayores tentaciones para la humanidad desde entonces (Salmo 73:2–3, 16–20). Por supuesto, la mayoría de los pecados conllevan riesgos que traen graves consecuencias en esta vida (Proverbios 8:33–36; 13:21). Peor aún, las personas que rechazan a Dios y viven una vida de pecado disfrutan muy poco en esta vida y además pasarán una vida llena de sufrimiento (Marcos 9:43). Las personas que viven en el pecado no tienen ningún tipo de esperanza.
En cambio, las personas justas, las que buscan y siguen a Dios (Proverbios 1:7), tienen una esperanza duradera, y su futuro está lleno de esperanza. Los creyentes recibirán una herencia del cielo que es segura y está siendo guardada por el poder de Dios (Judas 1:24; 2 Tesalonicenses 3:3; Juan 10:28). Cuando la vida termina para un creyente, él o ella se encuentra en la presencia de Cristo y recibe esa herencia (2 Corintios 5:8). El apóstol Pedro animó a los creyentes del primer siglo que estaban siendo perseguidos con estas palabras: “bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia y mediante la resurrección de Jesucristo nos ha hecho nacer de nuevo a una esperanza viva, para que recibamos una herencia incorruptible, incontaminada e imperecedera. Esta herencia les está reservada en los cielos a ustedes, que por medio de la fe son protegidos por el poder de Dios, para que alcancen la salvación, lista ya para manifestarse cuando llegue el momento final” (1 Pedro 1:3– 5).
Resumen de contexto:
En Proverbios 23:12–21 Salomón nos sigue presentando algunos de los dichos sabios que Salomón registró para que los otros los escucharan (Proverbios 22:17–21). Los versículos 12 y 19 nos piden que prestemos atención a la sabiduría. A partir de aquí, se nos habla sobre la disciplina de los niños, la integridad personal, la precaución que debemos tener con nuestras amistades y los beneficios que vienen del hecho de escuchar los consejos de los padres que son bondadosos.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/4/2025 12:39:25 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.