¿Qué significa Proverbios 23:26?
LBLA: Dame, hijo mío, tu corazón, y que tus ojos se deleiten en mis caminos.
NBLA: Dame, hijo mío, tu corazón, Y que tus ojos se deleiten en mis caminos.
NVI: Dame, hijo mío, tu corazón y no pierdas de vista mis caminos.
RV1960: Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos.
JBS: Dame, hijo mío, tu corazón, y miren tus ojos por mis caminos.
Comentario del verso:
Salomón anima a su hijo a que lo imite. Salomón quiere que su hijo, su estudiante, imite la ética de su padre. Salomón quería que su hijo llevara un estilo de vida piadoso como el suyo. Para hacer eso, el hijo tenía que observar primero la manera en que vivía Salomón. La advertencia que Salomón nos hace acerca del pecado sexual se relaciona mucho con la necesidad de siempre estar alerta y observar a los demás (Proverbios 23:27). Cuando nos centramos en observar a Dios, y sus mandamientos, evitamos que nuestros ojos se centren en otras cosas, tal y como en todo tipo de inmoralidades sexuales (Proverbios 6:25; Mateo 5:28). De hecho, el mismo Salomón cayó en esas mismas tentaciones (1 Reyes 11:4).
En el Nuevo Testamento, Jesús les dice a Sus discípulos: “si alguno me sirve, sígame; donde yo esté, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirve, mi Padre lo honrará” (Juan 12:26). En otras palabras, los seguidores de Jesús deben vivir tal y como lo hizo Jesús. Deben imitar la vida justa de servicio que el mismo Jesús puso en práctica. El apóstol Pablo animó a los creyentes filipenses a seguir el ejemplo de Jesús diciendo: "que haya en ustedes el mismo sentir que hubo en Cristo Jesús" (Filipenses 2:5).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:26–35 contiene treinta dichos sabios que Salomón respalda, pero que probablemente no escribió él mismo (Proverbios 22:17–21). En el versículo 26, vuelve a suplicarnos que escuchemos sus palabras. Las advertencias que Salomón nos hace aquí son mucho más extensas que la mayoría de las otras advertencias que se encuentran en este libro. La primera nos habla sobre la tentación sexual y la compara con una trampa o una emboscada. La segunda trata sobre los peligros de la embriaguez, sus efectos y el peligro de adicción que conlleva.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:12:35 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.