¿Qué significa Proverbios 23:29?
LBLA: ¿De quién son los ayes ? ¿De quién las tristezas? ¿De quién las contiendas? ¿De quién las quejas? ¿De quién las heridas sin causa? ¿De quién los ojos enrojecidos?
NBLA: ¿De quién son los ayes? ¿De quién las tristezas? ¿De quién las luchas? ¿De quién las quejas? ¿De quién las heridas sin causa? ¿De quién los ojos enrojecidos?
NVI: ¿De quién son los lamentos? ¿De quién los pesares? ¿De quién son los pleitos? ¿De quién las quejas? ¿De quién son las heridas gratuitas? ¿De quién los ojos morados?
RV1960: ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el dolor? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?
JBS: ¿Para quién será el ay? ¿Para quién el ay? ¿Para quién las rencillas? ¿Para quién las quejas? ¿Para quién las heridas en balde? ¿Para quién lo amoratado de los ojos?
Comentario del verso:
Comenzando con este versículo, Salomón dirige su atención al pecado de la embriaguez. Los versículos que van desde el 29 al 35 de este capítulo representan la descripción más vívida que la Biblia nos ofrece sobre las consecuencias de lo que ocurre cuando se abusa del alcohol. En el mundo antiguo había vino, cerveza y otras "bebidas fuertes" (Deuteronomio 14:26; Números 6:3; Lucas 1:15). Las Escrituras no prohíben el alcohol en todo momento. Sin embargo, la Biblia sí deja claro que el alcohol debe consumirse con muchísima precaución (Efesios 5:18; Proverbios 20:1). También es importante tener en cuenta que en la actualidad podemos acceder a todo tipo de bebidas alcohólicas con más facilidad, y nuestras bebidas tienen mucho más alcohol que las bebidas que tenían en el mundo antiguo.

En muchas culturas occidentales modernas se habla de la "hora feliz", una estrategia que los bares ponen en práctica para ofrecer bebidas con un precio de descuento para así poder aumentar sus negocios. Teniendo en cuenta lo que Solomon dice aquí, y la frecuencia con la que la gente en la actualidad abusa del alcohol, la expresión “hora feliz” no tiene sentido ninguno. El siguiente versículo dice que las personas que beben en exceso (Proverbios 23:30) son las personas que "se quejan… se duelen... se ven envueltas en pleitos... sufren... están heridas... [y] tienen los ojos morados". El alcohol es un factor significativo en muchos de los accidentes, actos de violencia, y errores que ocurren en la vida de muchas personas. Las personas que beben en exceso se ponen a sí mismos y a otros en peligro. Con bastante frecuencia, la gente culpa a la bebida, en lugar de asumir toda la responsabilidad de haber elegido beber alcohol.

Algunos de los versículos que vienen a continuación nos hablarán sobre el peligro de tener alucinaciones y de hablar sin controlar lo que decimos (Proverbios 23:33), la pérdida del control físico (Proverbios 23:34), la pérdida de la conciencia y las adicciones (Proverbios 23:35).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:26–35 contiene treinta dichos sabios que Salomón respalda, pero que probablemente no escribió él mismo (Proverbios 22:17–21). En el versículo 26, vuelve a suplicarnos que escuchemos sus palabras. Las advertencias que Salomón nos hace aquí son mucho más extensas que la mayoría de las otras advertencias que se encuentran en este libro. La primera nos habla sobre la tentación sexual y la compara con una trampa o una emboscada. La segunda trata sobre los peligros de la embriaguez, sus efectos y el peligro de adicción que conlleva.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:18:06 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com