¿Qué significa Proverbios 23:3?
LBLA: No desees sus manjares, porque es alimento engañoso.
NBLA: No desees sus manjares, Porque es alimento engañoso.
NVI: No codicies sus manjares, pues tal comida no es más que un engaño.
RV1960: No codicies sus manjares delicados, Porque es pan engañoso.
JBS: No codicies sus manjares, porque es pan engañoso.
Comentario del verso:
Esta es la última parte de algo sobre lo que Salomón ha estado hablando a través de una serie de versículos (Proverbios 22:17–21). Cuando un anfitrión nos invita a cenar, Salomón dice que el autocontrol es crucial. En la primera parte de esta enseñanza, Salomón dijo que no pareciéramos codiciosos frente al anfitrión (Proverbios 23:1–2). Haciendo uso de una hipérbole, dijo que no deberíamos ser descuidados y aprovecharnos indebidamente de la hospitalidad de las personas.

En este versículo se nos da otra razón para andar con cautela en una situación así, ya que es posible que un anfitrión use su generosidad para engañarnos, sobornarnos o convencernos de algo. Salomón le advierte a su estudiante que no se deje engañar por los lujos que se le ofrecen. En cambio, uno debe estar agradecido por la hospitalidad, pero con modales.

Al igual que el anfitrión de la cena de este proverbio, el Diablo a menudo tienta a sus víctimas con cosas que, a primera vista, parecen ser muy buenas. Cuando una víctima muerde el anzuelo, el Diablo hace saltar la trampa y esclaviza con el pecado a esas personas (Santiago 1:14–15; 1 Pedro 5:8). Por ejemplo, el Diablo tentó a Eva cuestionando lo que Dios había dicho sobre el árbol del conocimiento del bien y del mal (Génesis 3:1–2), le dijo a Eva que ella no se moriría si ella comía de ese árbol (Génesis 3: 4) y le dijo que si comía de ese fruto se parecería a Dios (Génesis 3:5). Cuando Eva vio que el fruto era comestible, hermoso y podía otorgarle conocimiento, decidió comer y también se lo ofreció a Adán (Génesis 3:6). Entonces, cayeron en la trampa y la muerte formó parte de la creación (Génesis 3:19).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:1–11 continúa compartiendo una lista de dichos sabios de Salomón que ya comenzó durante el capítulo anterior (Proverbios 22:17–21). Este pasaje contiene muchos dichos sabios, los cuales suelen ser más largos que el resto de los dichos que se comparten en el libro de Proverbios, que nos hablan de una serie de cosas que no deberíamos hacer. Salomón aborda cuestiones como el hecho de ser respetuosos con el anfitrión, evitar la adicción al trabajo y la integridad que debemos tener tanto ante los hombres como ante Dios.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 12:46:49 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com