¿Qué significa Proverbios 23:5?
LBLA: Cuando pones tus ojos en ella, ya no está. Porque la riqueza ciertamente se hace alas, como águila que vuela hacia los cielos.
NBLA: Cuando pones tus ojos en ella, ya no está. Porque la riqueza ciertamente se hace alas Como águila que vuela hacia los cielos.
NVI: ¿Acaso has podido verlas? ¡No existen! Es como si les salieran alas, pues se van volando como las águilas.
RV1960: ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo.
JBS: ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas, como alas de águila, y volarán al cielo.
Comentario del verso:
Este versículo completa una advertencia que Salomón nos hace sobre el exceso de trabajo, especialmente cuando se hace por el bien de la riqueza. En este versículo hay una expresión en hebreo que se pierde en la traducción al español. Literalmente, este versículo dice que tanto los ojos como el águila se van "volando". Si los ojos de uno se van "volando" en busca de la riqueza, esa riqueza se irá "volando" con la misma rapidez. La Biblia nos dice en muchas ocasiones que las riquezas del mundo son temporales (Proverbios 11:4; 27:24).
En español decimos que "no puedes llevar el dinero contigo una vez falleces". Todo el mundo lo pierde todo una vez fallece, incluso las personas más ricas. Es entonces cuando todos deberemos tener una conversación delante de Dios, y si pusimos nuestra confianza en las riquezas y no en el Salvador, seremos condenados eternamente. El hombre rico del que Jesús dijo que "se vestía de púrpura y de lino fino, y cada día celebraba espléndidos banquetes" (Lucas 16:19) murió y dejó atrás todas sus riquezas. Al final, acabó sufriendo en el Hades y todo lo que anhelaba tener allí era simplemente una gota de agua para calmar su sed. Ese hombre descubrió por las malas que la riqueza del mundo es temporal y muy inestable (Lucas 18:25; Santiago 5:1–3).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:1–11 continúa compartiendo una lista de dichos sabios de Salomón que ya comenzó durante el capítulo anterior (Proverbios 22:17–21). Este pasaje contiene muchos dichos sabios, los cuales suelen ser más largos que el resto de los dichos que se comparten en el libro de Proverbios, que nos hablan de una serie de cosas que no deberíamos hacer. Salomón aborda cuestiones como el hecho de ser respetuosos con el anfitrión, evitar la adicción al trabajo y la integridad que debemos tener tanto ante los hombres como ante Dios.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/3/2025 4:36:31 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.