¿Qué significa Proverbios 23:9?
LBLA: No hables a oídos del necio, porque despreciará la sabiduría de tus palabras.
NBLA: No hables a oídos del necio, Porque despreciará la sabiduría de tus palabras.
NVI: A oídos del necio jamás dirijas palabra, pues se burlará de tus sabios consejos.
RV1960: No hables a oídos del necio, Porque menospreciará la prudencia de tus razones.
JBS: No hables a oídos del loco; porque menospreciará la prudencia de tus razones.
Comentario del verso:
En realidad, no todas las conversaciones valen la pena, porque no todas las personas están dispuestas a conversar de una manera razonable. Es una tontería mantener una conversación con un necio. Otros proverbios también nos señalan la manera en que algunas personas se burlan de lo que no entienden y se enojan al escuchar otros puntos de vista (Proverbios 9:7; 22:10). Tratar de hablar racionalmente con esas personas es como tratar de apagar un fuego con una pistola de agua. De hecho, esto no solo no funciona, sino que empeora la situación. Además, no importa lo increíble que sea una idea, si la persona que la escucha se niega a escucharla y considerarla, todo acaba siendo un desperdicio. A menudo, el "necio" del libro de Proverbios se describe como si fuera una persona terca y testaruda; su problema no es que no sea inteligente, sino que no tiene buenas intenciones.

Esto también se les puede aplicar a muchos temas importantes. Por mucho que un creyente sea compasivo y quiera compartir el evangelio con el mundo, debe darse cuenta de que algunas personas se resisten a la verdad con necedad y endurecen sus corazones y mentes para al final burlarse del evangelio. Jesús dijo: "no den ustedes lo santo a los perros, ni echen sus perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan contra ustedes y los despedacen" (Mateo 7:6). Las Escrituras también enfatizan la idea de que las personas piadosas deben evitar formar parte de conversaciones que no los lleven a ningún sitio (Tito 3:9–11; 2 Timoteo 2:23; Proverbios 29:9).

El necio tiene una filosofía de vida falsa y se niega a considerar el evangelio. Su mente está decidida y se ha endurecido para no cambiarla. El contenido de cualquier mensaje no tiene ningún valor si el oyente está cerrado de mente. Otro ejemplo de personas que se aferran a creencias erróneas y tontamente se ponen en contra de la verdad viene del capítulo 5 de Juan, donde un grupo de líderes religiosos se opusieron a Jesús. Jesús dijo: "ustedes escudriñan las Escrituras, porque les parece que en ellas tienen la vida eterna; ¡y son ellas las que dan testimonio de mí! Pero ustedes no quieren venir a mí para que tengan vida" (Juan 5:39–40).
Resumen de contexto:
Proverbios 23:1–11 continúa compartiendo una lista de dichos sabios de Salomón que ya comenzó durante el capítulo anterior (Proverbios 22:17–21). Este pasaje contiene muchos dichos sabios, los cuales suelen ser más largos que el resto de los dichos que se comparten en el libro de Proverbios, que nos hablan de una serie de cosas que no deberíamos hacer. Salomón aborda cuestiones como el hecho de ser respetuosos con el anfitrión, evitar la adicción al trabajo y la integridad que debemos tener tanto ante los hombres como ante Dios.
Resumen del capítulo:
Esta serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21) comienza con el sexto de los treinta que se mencionan en el capítulo 22. Aquí se nos habla sobre la importancia de presentarse bien ante un anfitrión sin dejarse influenciar indebidamente por su hospitalidad. El pasaje también habla sobre los momentos adecuados para compartir la sabiduría, la ética, la disciplina y las alegrías que se asocian con los hijos que son buenos y bondadosos. También se incluyen advertencias sobre las rela-ciones y las personas que carecen de autocontrol. El capítulo termina hablando sobre los peligros del abuso del alcohol, la cual es la decimoctava de las treinta enseñanzas que se nos prometieron en el capítulo 22.
Contexto del capítulo:
Salomón continúa compartiendo proverbios de sabiduría en esta sección (Proverbios 22:17–21), una sección que se prolon-ga hasta Proverbios 24:34. Aquí, Salomón se dirige a su "hijo", quizás refiriéndose a uno de sus estudiantes, y le ha-ce advertencias sobre el dinero, la glotonería, los peligros de hablar en compañía de los necios, la deshonestidad, la impor-tancia que tiene el hecho de disciplinar a los niños, y los peligros de estar en compañía de borrachos y el abuso del alcohol. En este pasaje se encuentra el pasaje bíblico más amplio sobre los peligros que acarrea el consumo de alcohol.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 11/6/2025 11:25:52 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com