¿Qué significa Proverbios 24:16?
LBLA: porque el justo cae siete veces; y vuelve a levantarse, pero los impíos caerán en la desgracia.
NBLA: Porque el justo cae siete veces, y vuelve a levantarse, Pero los impíos caerán en la desgracia.
NVI: porque siete veces podrá caer el justo, pero otras tantas se levantará; los malvados, en cambio, se hundirán en la desgracia.
RV1960: Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; Mas los impíos caerán en el mal.
JBS: porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse; mas los impíos caerán en el mal.
Comentario del verso:
Aquí, Salomón expresa que tiene confianza en que las personas piadosas pueden recuperarse de las dificultades por las que pasan. Los que hacen el mal se derrumban cuando son golpeados por la adversidad. En un sentido terrenal, esto es generalmente cierto, pero tampoco debe entenderse como una garantía absoluta (Salmo 73:2–3). Sin embargo, en un sentido eterno, este principio sí que es universal. Las personas que rechazan a Dios estarán inevitablemente condenadas cuando llegue el final de esta vida (Proverbios 11:4; 16:4). Honrar a Dios y Su voluntad nos conduce hacia la sabiduría (Proverbios 8:12–14; 14:32) lo cual causa que las personas puedan salvarse (Proverbios 1:7; 15:24; 23:23 Santiago 1:5; Juan 14:6). La persona que reclama la justicia de Cristo (2 Corintios 5:21) alcanza el perdón de Dios, sin importar el pecado que haya cometido (1 Juan 1:9; Mateo 12:31; Juan 3:16–18; Judas 1:24–25).

El libro de Daniel incluye dos ejemplos dramáticos y milagrosos que se relacionan con esta idea. Cuando los tres amigos de Daniel fueron arrojados a un horno de fuego por negarse a inclinarse ante un ídolo, el bien prevaleció sobre el mal (Daniel 3). Dios los protegió y no quedó ni rastro de humo en ellos. Cuando Daniel fue arrojado a un foso de leones hambrientos, Daniel le oró al Señor en lugar de orarle al rey, y el bien prevaleció de nuevo sobre el mal (Daniel 6). El rey Darío ordenó que los acusadores de Daniel fueran arrojados a los leones, y reconoció que el Dios de Daniel es el Dios vivo, eterno y todopoderoso. El libro de Ester también describe al pueblo de Dios recuperándose de las dificultades por las que estaban pasando mientras que sus enemigos estaban cayendo en la ruina.
Resumen de contexto:
Proverbios 24:13–22 le ofrece consejos prácticos al hijo o al estudiante de Salomón. Este pasaje incluye las últimas cinco enseñanzas de las treinta que Salomón respalda pero que seguramente no escribió él mismo (Proverbios 22:17–21). La sabiduría divina (Proverbios 1:7) es algo que debe saborearse y disfrutarse. Una persona sabia no es violenta ni abrumadora, ni tampoco se regodea de los enemigos cuando estos están sufriendo. Aquí se le recuerda de nuevo al lector que no debe tener celos ni temer a las personas malvadas, ya que el juicio de Dios recaerá sobre ellos un día, y ese juicio será terrible.
Resumen del capítulo:
Salomón continúa enumerando una serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21), en su mi-sión de completar la lista de treinta enseñanzas que prometió compartir con nosotros. Estos consejos nos hablan sobre la integridad, la importancia de aceptar buenos consejos, la reputación y las acciones éticas. Las lecciones también enfatizan la manera piadosa en la que debemos entender la venganza, la amargura y el compañerismo. Después del versículo 23 se añaden una serie de proverbios adi-cionales. En realidad, no sabemos si él mismo los escribió o no, lo que sí parece claro es que esos proverbios se asemejan mucho a su manera de pensar. Los puntos clave que se nos presentan a lo largo de estos versículos son la necesidad de ser imparciales durante los juicios, la importancia de tener una buena repu-tación y la ética de trabajo.
Contexto del capítulo:
Salomón sigue compartiendo en este capítulo una serie de consejos que él mismo no escri-bió, pero que sí apoya (Proverbios 22:17–21). El resto del pasaje se dedica a compartir declaraciones de sabiduría que no se sabe a ciencia cierta quién las escribió. Algunas de las lecciones que apare-cen en este capítulo se entienden como si fueran advertencias que vienen seguidas por las razones por las que de-bemos tener cuidado en ese tipo de situaciones. Los proverbios que aparecen en este capítulo se describen a un nivel de detalle mucho más amplio que el resto de los proverbios que se encuentran en el libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 4/1/2025 10:23:52 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com