¿Qué significa Proverbios 24:26?
LBLA: Besa los labios el que da una respuesta correcta.
NBLA: Besa los labios El que da una respuesta correcta.
NVI: Una respuesta sincera es como un beso en los labios.
RV1960: Besados serán los labios Del que responde palabras rectas.
JBS: Besados serán los labios del que responde palabras rectas.
Comentario del verso:
La redacción en hebreo de este versículo incluye algunas sutilezas que no se pueden traducir con facilidad a otros idiomas. Esta forma de hablar se basa en la idea de que un beso es una expresión de amistad y afecto. Las palabras hebreas que se usan aquí implican la idea de algo que es sincero, "recto" y veraz. La idea de que las respuestas que son sabias, honestas y útiles son bendiciones para quienes las escuchan también se menciona en otros proverbios a lo largo de este libro (Proverbios 12:17, 25; 15:23; 16:13).
Esta idea es muy similar a la idea de "hablar la verdad en amor" (Efesios 4:15). Es posible ser sincero y, sin embargo, no ser una persona amorosa (Proverbios 15:1; 1 Pedro 3:15). Sin embargo, es imposible ser genuinamente amoroso a menos que uno sea realmente sincero. El amor no se puede expresar a través de la mentira. Efesios 4:25 dice: "por eso cada uno de ustedes debe desechar la mentira y hablar la verdad con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros". El versículo 29 dice: "no pronuncien ustedes ninguna palabra obscena, sino sólo aquellas que contribuyan a la necesaria edificación y que sean de bendición para los oyentes".
Decir mentiras, incluso para evitar una discusión o proteger los sentimientos de otra persona, muestra una falta de respeto y falta de amor por esa persona. Por supuesto, no todas las personas aceptan voluntariamente la sabiduría (Proverbios 9:7; 15:12; 29:9). Por lo tanto, la discreción es siempre crucial en todas las situaciones en las que nos encontremos (Proverbios 26:4–5; Mateo 7:6).
Resumen de contexto:
Proverbios 24:23–34 viene después de que Salomón nos haya presentado una lista de treinta enseñanzas que posiblemente él mismo no escribió pero que, no obstante, sí que respalda. Estos últimos versículos parece que fueron recopilados de ciertos oradores que también eran muy sabios. En ellos se hablan sobre la discriminación, la reprensión de los malvados, la honestidad, la importancia de planificar las cosas con sabiduría, la venganza y las consecuencias que puede traer la pereza en la vida de las personas.
Resumen del capítulo:
Salomón continúa enumerando una serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21), en su mi-sión de completar la lista de treinta enseñanzas que prometió compartir con nosotros. Estos consejos nos hablan sobre la integridad, la importancia de aceptar buenos consejos, la reputación y las acciones éticas. Las lecciones también enfatizan la manera piadosa en la que debemos entender la venganza, la amargura y el compañerismo. Después del versículo 23 se añaden una serie de proverbios adi-cionales. En realidad, no sabemos si él mismo los escribió o no, lo que sí parece claro es que esos proverbios se asemejan mucho a su manera de pensar. Los puntos clave que se nos presentan a lo largo de estos versículos son la necesidad de ser imparciales durante los juicios, la importancia de tener una buena repu-tación y la ética de trabajo.
Contexto del capítulo:
Salomón sigue compartiendo en este capítulo una serie de consejos que él mismo no escri-bió, pero que sí apoya (Proverbios 22:17–21). El resto del pasaje se dedica a compartir declaraciones de sabiduría que no se sabe a ciencia cierta quién las escribió. Algunas de las lecciones que apare-cen en este capítulo se entienden como si fueran advertencias que vienen seguidas por las razones por las que de-bemos tener cuidado en ese tipo de situaciones. Los proverbios que aparecen en este capítulo se describen a un nivel de detalle mucho más amplio que el resto de los proverbios que se encuentran en el libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 11/2/2025 1:56:30 PM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.