¿Qué significa Proverbios 24:3?
LBLA: Con sabiduría se edifica una casa, y con prudencia se afianza;
NBLA: Con sabiduría se edifica una casa, Y con prudencia se afianza;
NVI: Con sabiduría se construye la casa; con inteligencia se echan los cimientos.
RV1960: Con sabiduría se edificará la casa, Y con prudencia se afirmará;
JBS: Con sabiduría se edificará la casa, y con prudencia se afirmará;
Comentario del verso:
La lección que nos enseña este proverbio va mucho más allá de los edificios materiales. De hecho, cualquier tipo de esfuerzo se puede beneficiar de la sabiduría, cuando esta se aplica de la manera correcta. Las empresas hacen bien en utilizar el sentido común y las prácticas éticas para desarrollar sus negocios. Un padre sabio edifica una familia firme cuando les enseña a sus hijos a temer al Señor y a andar en Sus caminos. Si bien la sabiduría piadosa (Proverbios 1:7) no nos garantiza el hecho de que todo nos saldrá bien siempre, sí que nos permite experimentar mucho menos las consecuencias que el pecado trae consigo. La maldad, el pecado y la necedad suelen conducirnos hacia la ruina (Proverbios 8:32–36). Uno de los proverbios anteriores nos dijo que la propia creación de Dios es evidencia del beneficio que trae la propia sabiduría (Proverbios 3:19). Su magistral aplicación de la verdad se exhibe en la naturaleza misma (Salmo 19:1). Por tanto, las personas que son sabias y piadosas se exponen mucho menos a los peligros del pecado que las personas que son perversas, impías e impulsivas.
Tal y como el hombre sensato edificó su casa sobre cimientos sólidos (Mateo 7:24–25), una persona sabia emprende una empresa y la lanza con éxito de la misma manera. Salomón fue quien construyó con sabiduría el templo en Jerusalén que a su padre David no se le había permitido construir. Por lo tanto, Salomón es un excelente ejemplo de cómo construir una estructura con sabiduría. Habacuc 2:9–12 se lamenta de las personas que construyen una casa o un pueblo solo por motivos egoístas e incluso se valen de la violencia para hacerlo. El Señor acabará juzgando a esas personas y todo lo que hicieron.
El Salmo 127:1 nos afirma que el "contrapositivo" de este proverbio: "si el Señor no edifica la casa, de nada sirve que los edificadores se esfuercen". Si el Señor no representa la base de todo lo que hacemos en esta vida, al final no damos cuenta de que nada tiene sentido en última instancia.
Resumen de contexto:
En Proverbios 24:1–12, Salomón anima a su hijo o estudiante a que no tenga celos de las personas inmorales, y también le anima a no desear su amistad en ningún momento. Salomón contrasta la sabiduría piadosa (Proverbios 1:7) con la necedad y le pide a su hijo que rescate a los que están siendo oprimidos injustamente. El Señor acusa a las personas que no lo hacen. Este pasaje continúa con una serie de dichos sabios que el mismo Salomón respalda, pero que seguramente no escribió él mismo (Proverbios 22:17–21).
Resumen del capítulo:
Salomón continúa enumerando una serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21), en su mi-sión de completar la lista de treinta enseñanzas que prometió compartir con nosotros. Estos consejos nos hablan sobre la integridad, la importancia de aceptar buenos consejos, la reputación y las acciones éticas. Las lecciones también enfatizan la manera piadosa en la que debemos entender la venganza, la amargura y el compañerismo. Después del versículo 23 se añaden una serie de proverbios adi-cionales. En realidad, no sabemos si él mismo los escribió o no, lo que sí parece claro es que esos proverbios se asemejan mucho a su manera de pensar. Los puntos clave que se nos presentan a lo largo de estos versículos son la necesidad de ser imparciales durante los juicios, la importancia de tener una buena repu-tación y la ética de trabajo.
Contexto del capítulo:
Salomón sigue compartiendo en este capítulo una serie de consejos que él mismo no escri-bió, pero que sí apoya (Proverbios 22:17–21). El resto del pasaje se dedica a compartir declaraciones de sabiduría que no se sabe a ciencia cierta quién las escribió. Algunas de las lecciones que apare-cen en este capítulo se entienden como si fueran advertencias que vienen seguidas por las razones por las que de-bemos tener cuidado en ese tipo de situaciones. Los proverbios que aparecen en este capítulo se describen a un nivel de detalle mucho más amplio que el resto de los proverbios que se encuentran en el libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 8/1/2025 6:58:54 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.