¿Qué significa Proverbios 24:34?
LBLA: y llegará tu pobreza como ladrón, y tu necesidad como hombre armado.
NBLA: Y llegará tu pobreza como ladrón, Y tu necesidad como hombre armado.
NVI: ¡y te asaltará la pobreza como un bandido, y la escasez, como un hombre armado!
RV1960: Así vendrá como caminante tu necesidad, Y tu pobreza como hombre armado.
JBS: así vendrá como caminante tu necesidad, y tu pobreza como hombre de escudo.
Comentario del verso:
Las dificultades, los accidentes y los fraudes pueden despojar a una persona de su riqueza. Otra manera de volvernos pobres es comenzar a ser perezosos: dejar de hacer lo que se supone que debemos hacer por el mero hecho de quedarnos sin hacer nada. La mayoría de las personas que son perezosas saben que tienen que trabajar, pero aplazan ese trabajo hasta que se dan cuenta de que es demasiado tarde y ya no hay suficiente tiempo para hacerlo. Tal y como cuando unos ladrones nos hacen una emboscada, esto ocurre de una manera rápida y repentina, pero al final todo esto es culpa de la persona perezosa.

En la mayoría de los casos, para tener éxito necesitamos trabajar mucho. Una persona debe seguir trabajando duro incluso cuando parezca que los resultados no están llegando. Un labrador prepara su campo y su viña sin ver los resultados de su trabajo en el momento, pero luego, cuando llega la cosecha, recoge los buenos frutos de su trabajo. Santiago dice en Santiago 5:7: "fíjense en el labrador, cómo espera el preciado fruto de la tierra, y cómo aguarda con paciencia a que lleguen las lluvias tempranas y tardías". Del mismo modo, Pablo escribe: "así que, amados hermanos míos, manténganse firmes y constantes, y siempre creciendo en la obra del Señor, seguros de que el trabajo de ustedes en el Señor no carece de sentido" (1 Corintios 15:58). Así como el agricultor necesita trabajar mucho, los cristianos también deben hacerlo: "no nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo cosecharemos, si no nos desanimamos" (Gálatas 6:9).

Este versículo es idéntico a Proverbios 6:11.
Resumen de contexto:
Proverbios 24:23–34 viene después de que Salomón nos haya presentado una lista de treinta enseñanzas que posiblemente él mismo no escribió pero que, no obstante, sí que respalda. Estos últimos versículos parece que fueron recopilados de ciertos oradores que también eran muy sabios. En ellos se hablan sobre la discriminación, la reprensión de los malvados, la honestidad, la importancia de planificar las cosas con sabiduría, la venganza y las consecuencias que puede traer la pereza en la vida de las personas.
Resumen del capítulo:
Salomón continúa enumerando una serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21), en su mi-sión de completar la lista de treinta enseñanzas que prometió compartir con nosotros. Estos consejos nos hablan sobre la integridad, la importancia de aceptar buenos consejos, la reputación y las acciones éticas. Las lecciones también enfatizan la manera piadosa en la que debemos entender la venganza, la amargura y el compañerismo. Después del versículo 23 se añaden una serie de proverbios adi-cionales. En realidad, no sabemos si él mismo los escribió o no, lo que sí parece claro es que esos proverbios se asemejan mucho a su manera de pensar. Los puntos clave que se nos presentan a lo largo de estos versículos son la necesidad de ser imparciales durante los juicios, la importancia de tener una buena repu-tación y la ética de trabajo.
Contexto del capítulo:
Salomón sigue compartiendo en este capítulo una serie de consejos que él mismo no escri-bió, pero que sí apoya (Proverbios 22:17–21). El resto del pasaje se dedica a compartir declaraciones de sabiduría que no se sabe a ciencia cierta quién las escribió. Algunas de las lecciones que apare-cen en este capítulo se entienden como si fueran advertencias que vienen seguidas por las razones por las que de-bemos tener cuidado en ese tipo de situaciones. Los proverbios que aparecen en este capítulo se describen a un nivel de detalle mucho más amplio que el resto de los proverbios que se encuentran en el libro.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 9:39:25 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.
www.BibleRef.com