¿Qué significa Proverbios 25:22?
LBLA: porque así amontonarás brasas sobre su cabeza, y el SEÑOR te recompensará.
NBLA: Porque así amontonarás brasas sobre su cabeza, Y el SEÑOR te recompensará.
NVI: Actuando así, harás que se avergüence de su conducta, y el SEÑOR te lo recompensará.
RV1960: Porque ascuas amontonarás sobre su cabeza, Y Jehová te lo pagará.
JBS: porque ascuas allegas sobre su cabeza, y el SEÑOR te lo pagará.
Comentario del verso:
Aquí se completa una enseñanza que comenzó en el versículo anterior (Proverbios 25:21). Salomón (Proverbios 25:1) señala que es más efectivo mostrarle bondad a un enemigo que querer vengarnos de él. La enemistad de Sansón con los filisteos es un buen ejemplo de lo que ocurre cuando la violencia entre dos grupos se descontrola (Jueces 15:3, 6–8, 10–11, 15). El consejo que se nos da en este proverbio puede detener el ciclo interminable que viene de la venganza. Espiritualmente, también se puede entender como un "ataque" más efectivo en contra de nuestros enemigos. La venganza les puede dar más razones a nuestros enemigos para pensar que lo que ellos nos hicieron primero no estaba tan mal después de todo. Por lo tanto, cuando respondemos con amor, eso puede provocar que nuestros enemigos piensen en lo que han hecho y posiblemente sientan vergüenza debido a sus acciones. Pablo habla de esto en Romanos 12:20.
En otras traducciones, se dice que responder con amor ante el daño es como tirar brasas ardientes en la cabeza de una persona. En la antigüedad, había una ritual egipcio que consistía en llevar una sartén con brasas ardiendo en la cabeza como señal de arrepentimiento. Aquí la idea es que la persona que recibe un trato amable después de haber hecho algo malo podría sentirse de la misma manera. Dios bendecirá a las personas que traten a sus enemigos con bondad, lo cual no solo se logra gracias al hecho de ser amable, sino que también refleja el hecho de que esa persona entiende correctamente la necesidad que él o ella misma tiene de recibir el perdón de Dios (Mateo 6:14–15). Dios nos mostró Su amor cuando éramos sus enemigos, ya que nos ofreció a su Hijo para salvarnos de nuestros propios pecados (Romanos 5:8).
Resumen de contexto:
Proverbios 25:15–28 nos brinda una serie de buenos consejos acerca de las relaciones personales. La mayoría de las enseñanzas nos hablan de una mejor manera de interactuar con los demás, ya sean amigos, enemigos, cónyuges o personas que no conocemos. Además de esto, también se incluyen algunas sugerencias que hacen referencias al autocontrol que deben exhibir las personas.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye más versículos de Salomón que fueron copiados por los escribas del rey Ezequías muchos años después. La primera sección habla de la arrogancia y sus peligros. La siguiente sección nos presenta una serie de comparaciones que nos enseñan lecciones espirituales. El último segmento de este capítulo nos enseña cosas sobre las relaciones, la reputación y el autocontrol.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 25, Salomón sigue compartiendo proverbios de sabiduría tal y como lo ha hecho des-de el principio del libro. Dependiendo de dónde se dividan o cómo se combinen, se pueden contar unos cien proverbios. Estos proverbios fueron recopilados y añadidos al libro unos 250 años después del reinado de Salomón por hombres que estaban trabajando bajo la dirección del rey Ezequías. La redac-ción que se utiliza en el versículo 1 nos sugiere que fueron copiados de pergaminos en los que tam-bién se encuentran muchos de los proverbios anteriores. Esta colección de proverbios se extiende hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 7/1/2025 11:35:49 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.