¿Qué significa Proverbios 25:27?
LBLA: No es bueno comer mucha miel, ni el buscar la propia gloria es gloria.
NBLA: No es bueno comer mucha miel, Ni el buscar la propia gloria es gloria.
NVI: No hace bien comer mucha miel, ni es honroso buscar la propia gloria.
RV1960: Comer mucha miel no es bueno, Ni el buscar la propia gloria es gloria.
JBS: Comer mucha miel no es bueno; ni inquirir de su propia gloria es gloria.
Comentario del verso:
Proverbios 25:16 dijo que los excesos nunca son buenos. Por ejemplo, cuando tenemos hambre debemos comer, pero si comemos demasiado nos acabamos sintiendo mal con nosotros mismos. Las personas que se obsesionan con el hecho de obtener gloria, honor, respeto, títulos o reputación, acaban perdiendo incluso la poca gloria que creían no tener. Algunos eruditos han señalado que las frases que aparecen al final de este proverbio, en hebreo, son difíciles de traducir. Sin embargo, muchos han llegado a la conclusión que la idea aquí es evitar los excesos, incluso de las cosas que son buenas.
Los cristianos deben recordar que sus cuerpos son el templo del Espíritu Santo, y que fueron comprado por un precio, la sangre de Cristo. Por lo tanto, debemos glorificar a Dios, no a nosotros mismos (ver 1 Corintios 6:19–20). Vivir esta verdad les ayuda a los cristianos a no caer en la desgracia a la que se alude en Proverbios 25:26. Ese conocimiento debería motivar a los creyentes a regular los impulsos, incluidos los hábitos alimenticios. 1 Corintios 10:31 dice: "así que, si ustedes comen o beben, o hacen alguna otra cosa, háganlo todo para la gloria de Dios".
Además, los creyentes deben honrar la verdad que se nos presenta en Isaías 42:8: "Yo soy el Señor. Éste es mi nombre, y no daré a otro mi gloria, ni mi alabanza a esculturas". La búsqueda de la gloria es el epítome del orgullo, y Santiago 4:6 dice: "Dios se opone a los soberbios". Comer está bien, pero comer demasiado está mal. Una persona que trata de hacer que su espíritu se sienta bien por el orgullo y la gloria personal acaba sintiéndose más pequeño y perdiendo toda la reputación que esa persona cree estar obteniendo.
Resumen de contexto:
Proverbios 25:15–28 nos brinda una serie de buenos consejos acerca de las relaciones personales. La mayoría de las enseñanzas nos hablan de una mejor manera de interactuar con los demás, ya sean amigos, enemigos, cónyuges o personas que no conocemos. Además de esto, también se incluyen algunas sugerencias que hacen referencias al autocontrol que deben exhibir las personas.
Resumen del capítulo:
Este capítulo incluye más versículos de Salomón que fueron copiados por los escribas del rey Ezequías muchos años después. La primera sección habla de la arrogancia y sus peligros. La siguiente sección nos presenta una serie de comparaciones que nos enseñan lecciones espirituales. El último segmento de este capítulo nos enseña cosas sobre las relaciones, la reputación y el autocontrol.
Contexto del capítulo:
En el capítulo 25, Salomón sigue compartiendo proverbios de sabiduría tal y como lo ha hecho des-de el principio del libro. Dependiendo de dónde se dividan o cómo se combinen, se pueden contar unos cien proverbios. Estos proverbios fueron recopilados y añadidos al libro unos 250 años después del reinado de Salomón por hombres que estaban trabajando bajo la dirección del rey Ezequías. La redac-ción que se utiliza en el versículo 1 nos sugiere que fueron copiados de pergaminos en los que tam-bién se encuentran muchos de los proverbios anteriores. Esta colección de proverbios se extiende hasta el final del capítulo 29.
Resumen del libro:
Proverbios se entiende mejor teniendo en cuenta el contexto de los libros de Eclesiastés y Job. En Proverbios, la "sabiduría" se nos presenta en términos breves, simples y generales. Eclesiastés repre-senta la sabiduría basada en la observación y la experiencia, lo cual enfatiza el hecho de que los principios generales del libro de Proverbios no se aplican absolutamente en todas las circunstancias. Job representa la sabi-duría basada en la experiencia del sufrimiento y la injusticia. Los tres libros llegan a la conclusión de que Dios sabe mucho más que nosotros, y el curso de acción más sensato es siempre seguir Su volun-tad.
Accessed 3/31/2025 1:12:20 AM
© Copyright 2002-2025 Got Questions Ministries. All rights reserved.
Text from LBLA, NBLA, NVI, RV1960, JBS © Copyright respective owners, used by permission.